El ideal de Transparencia por Colombia es lograr un país libre de corrupción, donde ésta no sea tolerada y donde la ciudadanía, el sector privado y el sector público de manera activa sancionen los actos de corrupción y se comprometan a combatirlos
¿CÓMO LUCHAMOS CONTRA LA CORRUPCIÓN?

Mesa de Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas
La Mesa de Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas es una iniciativa de la cual hacen parte organizaciones sociales y académicas de distintos lugares del país.

Índice de Transparencia de las Entidades Públicas
El Índice de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP) es una iniciativa de la sociedad civil que busca contribuir a la prevención de hechos de corrupción en la gestión administrativa del Estado.

Cuentas Claras en Elecciones
Cuentas Claras es una herramienta que permite a los candidatos y las organizaciones políticas reportar los movimientos contables de sus campañas de acuerdo con lo estipulado en el marco normativo colombiano. A su vez, esta herramienta permite hacer más eficaz, eficiente y transparente el proceso de recolección, sistematización y rendición de cuentas de la financiación de campañas y partidos.

Rumbo Empresas -Íntegras y Transparentes
Es una herramienta de manejo gerencial para el fortalecimiento de las prácticas éticas de las empresas, que tiene como objetivo principal llevar la ética a la acción como modelo de gestión, y crear valor y confianza en las relaciones de negocio.

Monitor Ciudadano de la Corrupción.
El Monitor Ciudadano de la Corrupción es una plataforma de datos abiertos y públicos que visibiliza, cualifica y analiza la corrupción en el país.

Medición de Transparencia Empresarial
Es Una iniciativa de control social para fortalecer la integridad corporativa en empresas sostenibles, mediante indicadores que miden riesgos de corrupción. La Medición presenta la radiografía de la gestión empresarial en términos de transparencia.

Centro de Asesoría Legal Anticorrupción ALAC
El Centro de Asesoría Legal Anticorrupción ALAC es un servicio independiente de asistencia legal gratuita a los ciudadanos que deseen denunciar ante las autoridades competentes presuntos casos de corrupción.
ALAC cumple con un doble propósito; el primero consiste en fortalecer las capacidades ciudadanas para denunciar hechos de corrupción y, en segundo lugar, incidir a favor de cambios institucionales y legales que contribuyan a lograr mayor sanción de la corrupción.
NOTICIAS
- Tenemos una oportunidad histórica en la lucha contra la corrupción
- Gobernabilidad democrática frente a la corrupción
- ¿Candidatos al Congreso transparentes?
- Director de Transparencia por Colombia recibe reconocimiento internacional de Open Society
- Nace alianza por la transparencia de la financiación de las campañas políticas en Colombia
- 3 de 8 candidatos divulgaron fuentes de financiación
- Guía para fregarles la vida a los corruptos - La Pulla
- ¿De dónde salió la plata para la recolección de firmas?
- Líderes empresariales y Transparencia por Colombia se comprometen a fortalecer la lucha contra la corrupción
- Corruptour: un viaje por la corrupción en Bogotá
- ¿Quieres denunciar un caso de corrupción?
- OGP debe priorizar la lucha contra la corrupción en América Latina
- CICLO DE FOROS REGIONALES, CORRUPCIÓN EN COLOMBIA – ARAUCA
- Pre-candidatos presidenciales por firmas, ¡rindiendo cuentas!
- Estamos en el desgobierno de la recolección de firmas: MOE y Transparencia por Colombia
- Delia Matilde Ferreira Rubio fue elegida presidenta de Transparency International
- Las nuevas tecnologías ayudarán en la lucha contra la corrupción
- El foro 'Corrupción en Colombia' llega a Arauca
- ¿Cómo promover la lucha anticorrupción en Arauca?
- Vía reforma política los partidos grandes pretenden eliminar los partidos locales