INFORME ANUAL 2017
ROSA INÉS OSPINA ROBLEDO
PRESIDENTA JUNTA DIRECTIVA
El 2017 se caracterizó no solo por el aumento de la preocupación y el desasosiego de la ciudadanía ante las múltiples y diversas denuncias, investigaciones y sanciones por hechos de corrupción en el país; sino también por ser un período de transformaciones para Transparencia por Colombia como organización dedicada a enfrentar éste flagelo… Más
GERARDO ANDRÉS HERNÁNDEZ MONTES
DIRECTOR EJECUTIVO
En las últimas décadas el país ha atravesado momentos muy graves en los cuales los hechos de corrupción han sido protagonistas desafortunados. Podría decirse que en el año 2017 los colombianos presenciamos otro de esos momentos que marcaron un dramático hito de escándalos de corrupción que no nos terminan de sorprender: desde la corrupción que penetró gravemente a algunas de las instancias estatales responsables de investigarla y sancionarla, hasta la violación flagrante de… Más
Nuestra rendición de cuentas 2017 a la luz del Estándar Global de Rendición de Cuentas de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Rendir cuentas no es una responsabilidad exclusiva de la institucionalidad pública. Todas las personas y organizaciones que buscamos realizar
un aporte a nuestra sociedad contamos con el deber y la responsabilidad de someter al escrutinio de nuestros órganos de gobierno, nuestro
personal y voluntarios, nuestros socios, aliados y beneficiarios, nuestros financiadores y cooperantes, y, en general, a la ciudadanía en general,
los logros y retos resultantes de nuestra labor. Además de nuestro compromiso estricto con el cumplimiento de la normatividad legal vigente,
de nuestros estatutos y políticas establecidas por nuestros órganos de gobierno, desde Transparencia por Colombia hemos querido adoptar
este año el “Estándar Global para la Rendición de Cuentas de las Organizaciones de la Sociedad Civil” como el principal referente para nuestro
informe de gestión. Resultante de amplias discusiones a nivel global sobre la rendición de cuentas del sector social, este estándar recoge los
principales compromisos que las organizaciones de la sociedad civil debemos observar en el cumplimiento de nuestra misión, así como aportar
un enfoque dinámico de la rendición de cuentas que contempla la retroalimentación de las partes interesadas para el proceso de toma de
decisiones, a fin de poder mejorar continuamente su desempeño y establecer relaciones de confianza, para fortalecer la eficacia, la capacidad
de la interacción y credibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
A continuación exponemos la forma como Transparencia por Colombia ha buscado cumplir con los 12 compromisos de rendición de cuentas del
estándar global, nuestros principales aportes a los mismos a partir de la labor que realizamos en 2017, y los retos que aun debemos asumir para
fortalecer el cumplimiento de cada uno de los elementos del estándar global. Invitamos a nuestros grupos de interés a enviarnos sus opiniones,
comentarios, críticas y sugerencias, respecto a nuestra rendición de cuentas.
NUESTROS ÓRGANOS DE GOBIERNO
ASAMBLEA GENERAL DE MIEMBROS
Miembros Institucionales: Bavaria S.A. Caracol Televisión S.A. Caja de Compensación Familiar Compensar Corporación Excelencia en la Justicia Corporación Maloka Corporación OCASA Corporación Región para el Desarrollo y la Democracia Fundación Foro Nacional por Colombia FUNCICAR Fundación Corona Grupo Sura S.A. Grupo Bolívar S.A. Grupo Nutresa S.A Manuelita S.A. Mercantil Colpatria S.A Misión de Observación Electoral Organización Corona S.A. Organización Terpel S.A. Teléfonica S.A. Universidad EAFIT.
Miembros Individuales: Andrés Echavarría Olano Bernardo Rodríguez Ossa Carlos Angulo Galvis Carlos Raúl Yepes Jiménez Eduardo Wills Herrera Eulalia Arboleda de Montes Guillermo Carvajalino Sánchez Guillermo Vargas Ayala Janet Bonilla Torres José Alejandro Cortés Osorio Judith Pinedo Flórez Marcela Rozo Rincón Margarita Garrido Otoya Margareth Gonçalves Flórez María Elisa Bernal Bueno Mónica Aparicio Smith Rosa Inés Ospina Robledo Vivian Newman Pont
CONSEJO RECTOR: Andrés Echavarría Olano Carlos Angulo Galvis Guillermo Carvajalino Sánchez José Alejandro Cortés Osorio Margarita Garrido Otoya Rosa Inés Ospina Robledo
JUNTA DIRECTIVA: Ángela Escallón Emiliani Carlos Raúl Yepes Jiménez Eduardo Wills Herrera Eulalia Arboleda de Montes Gloría María Borrero Restrepo Janet Bonilla Torres Mónica Aparicio Smith Néstor Ricardo Rodríguez Ardila Rosa Inés Ospina Robledo
EQUIPO DE COLABORADORES Y CONSULTORES 2017
Dirección Ejecutiva: Gerardo Andrés Hernández Montes – Director Ejecutivo Marcela Restrepo – Co-Directora (enero-marzo)* Jennifer Andrea Chacón Casallas María Eugenia Páez Garzón* Juan Manuel Restrepo Hoyos*
Dirección de Gestión del Conocimiento: Marcela Restrepo – Directora Adrián Moncayo Ordoñez Adriana Muñoz Criado* Álvaro Arturo Nossa Chiquiza* Ana María Avella Mechan Andrés Felipe Becerra Rodríguez* Ángela María Rodríguez Sánchez Ángela Patricia Cerón Rueda Camilo Andrés Peña Galeano Cindy Johana Orjuela Rodríguez* Cesar Lozano Villa Diego Quintero Sánchez Eduardo Arias Villa Erika Izquierdo Aguiar Jenny Katherine Carvajal Feria* Karina Andrea Cruz Parra Lina Marcela Escobar Monsalve Lizandy Astrid Velandia Forero* María Olga Martínez Cruz* María Eugenia Páez Garzón Mario Alejandro Blanco Navarro Melissa Andrea León Romero* Paola Pardo Cuervo Paula Muñoz Gómez Paula Vanessa Páez Barreto* Sandra Catalina Palacio Cardozo
Dirección de Movilización e Incidencia: Claire Launay Gama – Directora Adela Constanza Díaz* Agustín Ibarra Salas Angélica Johana Puertas Velasco* Angélica María Castillo Henao Ariel Cortes Rocha Daniel Jaramillo Zornosa Estefanía Ferro Salazar Iván Darío Escorcia Alvarado* Juan David Hincapié Gómez* Juan Felipe Cardona Cárdenas* Juanita Serrano Zapara* Julián Enrique Pinzón Peñaloza* Kelly Johana Cabra Mancipe Laura Bibiana Beltrán López Leidy Cáceres Casilmas Margarita Granados Castellanos María Alejandra Celis Galván* María Del Pilar Escobar Amaya* María Paula Macías Acosta* Mélany Flórez De La Hoz* Oscar Enrique Ortiz González* Sandra Ximena Martínez Rosas Sebastián Satizabal Acosta
Dirección de Comunicaciones: Mónica Lucia Oyuela Betancourt – Directora Héctor Fabio Cardona Gutiérrez* María Paula Rincón Martínez Paula Andrea Santamaría Giraldo*
Dirección Administrativa, Financiera y Desarrollo Organizacional: Edgar Galvis Carvajal – Director Fabián Darío Herrera Díaz* Claudia Alexandra Restrepo Valencia* Esmeralda Ocampo Haidy Barajas López Ingrid Johanna López García Jorge Alexander Medina Vásquez* Marcela Alfonso Sánchez Marisol Avendaño Neira Rosa Delia Camacho Sandra Patricia Garzón Cortés* William Cortés Claros
Voluntarios: Diego Camargo Álvaro López Martínez* Angie Lisseth Pizarro Guzmán* Julieth González Malagón* Luis Gama Barbosa Marie Caroline Cornier Matías Zambrano Domínguez* Ruth Baracaldo Ximena Pérez Jaimes*
*Personas que nos acompañaron durante el año 2017
ALIADOS
Aliados: Alianza por la Minería Responsable – ARM Allianz Colombia S.A.S Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar - Asocajas. Asociación Ambiente y Sociedad Bancolombia S.A. Bodytech S.A. Cámara de Comercio de Bogotá Centro de Pensamiento Social de Proantioquia Comité de Seguimiento a la Inversión de Regalías Cesar – CSIR Cesar. Comité de Seguimiento a la Inversión de Regalías Córdoba – CSIR Córdoba. Conciudadanía Consultoría Humana S.A.S. Corporación Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá – CORDUPAZ Creategas.
Corporación Dialogo Democrático Corporación Libretas y Democracia – CORLIDE Crudo Transparente Dejusticia Elección Visible Embajada de Chile en Colombia Foro Nacional por Colombia Foro Nacional por Colombia, Capítulo Regional Costa Atlántica. Foro Nacional por Colombia, Capítulo Regional Suroccidente. Foros Semana Fundación Comité Cívico Río las Ceibas - Funceibas Fundación Avina Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP Fundación Universitaria Área Andina
Gestión Ambiental Estratégica Grupo Argos S.A Kaeser Compresores de Colombia LTDA. National Democratic Institute – NDI ONG por la Transparencia Probogotá Promigas S.A. Proyecto Antonio Nariño – PAN Random Monkeys – Datasketch Red de Iniciativas para la Gobernabilidad, la Democracia y el Desarrollo Territorial - Red RINDE. Sistema Universitario del Eje Cafetero - SUEJE Universidad Externado de Colombia Universidad del Rosario Universidad de los Andes Universidad Nacional, sede Medellín Veeduría Distrital
* CUMPLIMIENTO LEY 1676 DE 2013 – Libre Circulación de Facturas Según lo previsto en la Ley 1676 de 2013 Artículo 87 Parágrafo 2 sobre operaciones de factoring, la Compañía no entorpeció la libre circulación de las facturas emitidas por el vendedor o proveedores, para las operaciones de Factoring.