Transparencia por ColombiaTransparencia por Colombia

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
      • • Sobre nosotros
      • • Órganos de gobierno
      • • Equipo
      • • ¿Cómo trabajamos?
      • • Información Financiera
      • • Rendición de cuentas
      • Conoce Transparencia Internacional

        www.transparency.org

      • Quiénes somos

        La Corporación Transparencia por Colombia -TpC-, capítulo nacional de Transparency International, nace en 1998 como respuesta de la sociedad civil colombiana a un escenario político complejo, por la incidencia de la corrupción en la institucionalidad pública y en el debilitamiento de la democracia. Desde entonces, TpC ha liderado desde la sociedad civil la lucha contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia.

    • Close
  • ¿Qué hacemos?
    • Justicia y Sanción
      • Asesoramos la denuncia ciudadana y promovemos la sanción social y judicial de la corrupción.
    • Sistema Político
      • Requerimos una mejor rendición de cuentas en el financiamiento de campañas políticas.
    • Empresa y Sector Privado
      • Aportamos a que el sector empresarial rechace y combata la corrupción, mediante la incorporación efectiva de herramientas en sus procesos de gestión.
    • Control Ciudadano
      • Motivamos a que cada vez más ciudadanos incidan en la protección de lo público y en la sanción social de la corrupción.
    • Gestión pública
      • Contribuimos a fortalecer la gestión pública desde lo administrativo para cerrarle espacio a los corruptos.
    • Close
  • Participa
      • Soy Ciudadano
        • Infórmate

          • • Monitor Ciudadano
          • • Elecciones y Contratos
          • • IPC 2018
          • • Barómetro Global
          • • Cuentas Claras
        • Vigila y Denuncia

          •  
        • Movilízate

          • Vota Bien

          • Mantente Seguro

        • Close
      • Soy Servidor Público
        • Infórmate

          • • ITEP
          • • ITB
          • • Veeduría Ciudadana
          • • Gobernaciones Abiertas
        • Vigila y Denuncia

        • Close
      • Soy Empresario
        • Mejora tu gestión empresarial y prácticas anticorrupción

          • • Programa Empresas Íntegras y Transparentes
          • • MTE (Medición de Transparencia Empresarial)
          • • CEA (Compromiso Empresarial Anticorrupción)
        • Close
      • Otras herramientas:

    • Close
  • Comunicaciones
  • Publicaciones
  • Convocatorias
  • Blog

Veeduría al Mandato Ciudadano Anticorrupción

Posted by  admin 

La lucha contra la corrupción unió a 11,6 millones de voces

Es muy importante resaltar que a pesar de no haber pasado el umbral, los votos válidos para esta consulta popular superan por dos millones a la cantidad de votos por los cuales fue elegido nuestro actual presidente. Es un hecho histórico que debe tener consecuencias importantes en la lucha contra la corrupción. Cada uno de los votos de hoy cuenta y son un mensaje claro contra los corruptos, no podemos desfallecer.

Transparencia por Colombia celebra que se haya permitido esta iniciativa y que se hayan generado diversas movilizaciones ciudadanas alrededor de la Consulta Anticorrupción sin otro interés que el bienestar común. A los millones de colombianos que salieron a las urnas a manifestar su inconformidad con las prácticas corruptas que nos está robando el futuro, les decimos que este es un paso adelante en el cambio que queremos y que debemos mantener este esfuerzo.

Los resultados de jornadas como las de hoy reiteran la necesidad de hacer cambios en las prácticas y en las estructuras que están obstaculizando el logro de mayores resultados en la lucha contra la corrupción. Para ello se requieren reformas al sistema político permeado por la trampa, un sistema judicial que debe ser más efectivo en la lucha contra la impunidad y que se acabe con el clientelismo en el empleo público y la contratación. Esperamos se aborden estas reformas de fondo a través de instrumentos como el Plan Nacional de Desarrollo, si realmente queremos derrotar la corrupción.

Veeduría al Mandato Ciudadano Anticorrupción

Bajo esta misma perspectiva, más de 70 organizaciones de la sociedad civil, académicos y analistas acordaron constituir una veeduría ciudadana con el objetivo de hacer seguimiento al trámite de los proyectos legislativos acordados entre el Gobierno nacional y los partidos políticos para materializar el mandato ciudadano de la Consulta Anticorrupción del pasado 26 de agosto.

La Veeduría del Mandato Ciudadano Anticorrupción surge para vigilar, desde la ciudadanía, los acuerdos logrados por el “Pacto Anticorrupción” concertado el pasado 29 de agosto en la Casa de Nariño, donde todos los partidos políticos y el Presidente de la República convinieron impulsar, tramitar y aprobar 11 proyectos de ley y de reforma constitucional.

Los compromisos que han asumido son:

  1. Vigilar que no sea defraudado el mandato ciudadano de la consulta anticorrupción en sus siete temas específicos.
  2. Estar atentos a que la reforma política se centre en medidas que impidan la corrupción.
  3. Observar la coherencia y complementariedad de otros proyectos que puedan acordarse entre los signatarios del pacto anticorrupción.
  4. Exigir el cumplimiento estricto de procesos meritocráticos para la elección de altos dignatarios del Estado.
  5. Diseñar y poner en marcha un proceso de seguimiento a la implementación y de evaluación del impacto de las medidas anticorrupción que se adopten.
  6. Los resultados de esta veeduría se darán a conocer periódicamente para que las colombianas y los colombianos puedan estar al tanto del avance de esta iniciativa y alimentar el debate público que se inició con la aprobación de la consulta anticorrupción.

¿En qué vamos?

Entérate aquí de todo lo que pasa en el Congreso con los proyectos de ley anticorrupción:

BTN_download-ico

Boletín No.1

BTN_download-ico

Boletín No.2

BTN_download-ico

Boletín No.3

BTN_download-ico

Boletín No.4

BTN_download-ico

Boletín No.5

BTN_download-ico

Boletín No.6

BTN_download-ico

Boletín No.7

Más información en:
Página Web Veeduría: https://veeduriaciudadana2.wixsite.com/anticorrupcion
Twitter: @AnticorrupCol
Facebook: veeduriaanticorrupcion
Tags: anticorrupción, Ciudadanía Activa, Colombia, consulta anticorrupción, mandato ciudadano anticorrupción

Contáctanos


    Protegido por reCAPTCHA de Google. Términos de Servicio.

    Calle 35 No. 24-19 (Barrio La Soledad)
    Teléfono +57 (601) 4778282
    https://transparenciacolombia.org.co

         

    Copyright © 2023 – Diseñado por:
    Creategas.com – Todos los derechos reservados
    Política de privacidad de datos

    Sign in to your account

    Account Login
    Forgot your password?