Profesional gestión pública proyecto CrimJust Fase 2
Monitoring and advocacy for increase criminal justice systems’ resilience against corruption.
Número de vacantes: 1
Antecedentes
La Corporación Transparencia por Colombia -TpC-, capítulo nacional de Transparency International, nace en 1998 como respuesta de la sociedad civil colombiana a un escenario político complejo, por la incidencia de la corrupción en la institucionalidad pública y en el debilitamiento de la democracia. Desde entonces, TpC ha liderado desde la sociedad civil la lucha contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia. Somos el Capitulo Nacional de Transparencia Internacional -TI-, la Organización No Gubernamental líder en el mundo en la lucha contra la corrupción y que trabaja en más de 100 países.
La iniciativa global denominada la Ruta de la Cocaína a través del proyecto CrimJust, busca, contribuir a la lucha contra la delincuencia organizada en general y contra el narcotráfico en particular, en países productores y zonas de tránsito de América Latina y el oeste de África. La labor que se realice en el marco de esta iniciativa se concentra en tres pilares: i) Desarrollo de capacidades, ii) Cooperación interregional, iii) Integridad institucional. En virtud del tercer pilar, “Integridad institucional”, las acciones se han concentrado en fortalecer la integridad y la rendición de cuentas de las instituciones de justicia penal.
Desde el año 2017, Transparencia por Colombia a través de la línea programática de gestión pública, se sumó a esta iniciativa desarrollando una evaluación a tres entidades que trabajan en el marco de la lucha contra el narcotráfico en el país: La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, la Dirección Especializada en Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura.
Una segunda fase de este proyecto se llevará a cabo en el presente año, con el propósito de profundizar en los resultados del trabajo ya adelantado principalmente en torno a explorar la relación de la lucha contra la corrupción y la lucha contra el narcotráfico, y realizar actividades para el fortalecimiento institucional de las entidades en temas de transparencia y lucha contra la corrupción.
Para cumplir estos compromisos, Transparencia por Colombia requiere contratar a un profesional que cuente con conocimientos específicos en transparencia, lucha Contra la Corrupción y/o lucha contra el narcotráfico para el desarrollo de este proyecto.
Título del cargo
Profesional Gestión Pública – Proyecto CrimJust Fase 2: Monitoring and advocacy for increase criminal justice systems’ resilience against corruption.
Propósito del cargo:
Apoyar a la línea de gestión pública en las actividades programáticas planteadas, especialmente para el proyecto CrimJust Fase 2: Monitoring and advocacy for increase criminal justice systems’ resilience against corruption.
Perfil del cargo
Aspectos académicos y experiencia
- Graduado en ciencias sociales, humanas o económicas.
- Experiencia profesional mínima de tres años.
- Estudios de posgrado (deseable).
- Experiencia específica en temas anticorrupción, gestión pública y/o lucha contra el narcotráfico.
- Experiencia en procesos o proyectos de investigación cualitativa y/o cuantitativa.
- Experiencia redacción de documentos.
Habilidades y capacidades
1. Habilidades en el manejo de Excel, Word y PowerPoint.
2. Habilidad para la expresión oral y escrita.
3. Capacidad para trabajar en equipo.
4. Recursividad, iniciativa y capacidad para cumplir actividades en tiempos limitados.
Actividades del Cargo
- Recolección, sistematización y análisis de información sobre lucha contra la corrupción, narcotráfico y gestión pública.
- Aportar para la elaboración de los documentos de exploración de la relación de la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, y de la línea de gestión pública.
- Apoyar las acciones de fortalecimiento institucional de las entidades que participen en el proyecto CrimJust fase 2.
- Programar, asistir y realizar memorias de las reuniones que se desarrollen en el marco de las actividades del contrato.
- Apoyar la logística y convocatoria de los eventos, talleres y actividades que se desarrollen.
- Apoyar en las actividades de investigación de la línea de Gestión Pública.
- Apoyar las acciones de comunicación e incidencia relacionadas con el contrato.
Criterios de selección
Cumplimiento de perfil: 30%
Prueba escrita: 30%
Entrevista: 40%
Modalidad del contrato
Contrato laboral por 7 meses.
Valor del contrato
$2’500.000 mensuales.
Plazo máximo para la entrega de Hojas de Vida
Los interesados deben enviar sus hojas de vida hasta el 11 de mayo de 2020 hasta las 11:59 am al correo electrónico convocatorias@transparenciacolombia.org.co, con la referencia Profesional de investigación CrimJust.
Nota: El envío de su hoja de vida no implica la obligatoriedad de ser convocado a entrevista o a prueba. En el proceso de selección solamente se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas hasta esta fecha y las personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencia.