Cargo: Profesional de Proyectos – Iniciativas con Empresas y Sector Privado (de Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción-MGERC extractivas)
Antecedentes
Desde su creación en 1998, Transparencia por Colombia ha identificado como prioritario fortalecer la corresponsabilidad del sector privado en la lucha contra la corrupción. Durante varios años la Corporación ha trabajado con un amplio número de grandes, medianas y pequeñas empresas en procesos de fortalecimiento de integridad, transparencia y ética. Igualmente, ha desarrollado metodologías de medición de riesgos de corrupción en la gestión interna de empresas, tanto privadas como públicas, tales como la Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción (MGERC).
En 2022 se proyecta iniciar el proceso de Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción (MGERC) con empresas del sector extractivo, con apoyo de Open Society Foundations (OSF), que indague por los instrumentos con los que cuentan las empresas, para identificar avances, detectar debilidades y fortalecer su gestión de riesgos de corrupción, a partir de las recomendaciones de la medición.
Título del cargo
Profesional de Proyectos – Iniciativas con Empresas y Sector Privado
Propósito del cargo
Como parte de la implementación de las acciones contempladas en el marco del Proyecto Apoyo de transición financiado por la Fundación Open Society (OSF) para realizar proyectos relacionados con Transparencia y anticorrupción en el sector extractivo, y en específico las actividades relativas al ejercicio de Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción (MGERC) contempladas en el Eje 3: Transparencia y anticorrupción con el sector empresarial de extractivas, se requiere la contratación de un profesional proyectos.
El profesional tendrá como responsabilidad apoyar la ejecución, seguimiento programático, rendición de cuentas técnica de las acciones estratégicas, y la realización de actividades de promoción, capacitación y sistematización necesarias para desarrollar iniciativas relacionadas con la lucha contra la corrupción, la ética empresarial, la prevención del soborno y demás que estén relacionadas con la misión y ejes estratégicos de la Corporación. Específicamente el profesional apoyará las actividades propias de la implementación del segundo ejercicio de Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción con empresas del sector extractivo.
Así mismo, apoyar las labores de comunicación de los proyectos de acuerdo con los requerimientos y lineamientos de la corporación, y contribuir al cumplimiento de los objetivos programáticos de la Línea de Iniciativas Empresariales.
Perfil del cargo:
Aspectos académicos y experiencia
- Título profesional en economía, administración de empresas, finanzas, gobierno y/o relaciones internacionales, ciencias políticas o carreras afines.
- Experiencia mínima demostrable de un (1) año hasta máximo cuatro (4) años.
- Es indispensable que el candidato tenga experiencia en temas de transparencia, ética e integridad en empresas, responsabilidad social empresarial, sostenibilidad empresarial, buenas prácticas empresariales, gobierno corporativo o cumplimiento.
- Indispensable experiencia específica relacionada con investigación cuantitativa y/o cualitativa, y metodologías de evaluación o dinámicas del sector empresarial.
- Deseable experiencia en mediciones o metodologías de evaluación.
- Deseable experiencia en la industria extractiva.
- Deseable nivel de inglés escrito y oral intermedio.
Habilidades y capacidades:
- Capacidad de análisis de datos tanto cualitativos como cuantitativos.
- Habilidad para proyectar, ejecutar y administrar su trabajo.
- Excelente comunicación escrita y oral.
- Capacidad para trabajar en equipo y de manera independiente.
- Manejo avanzado del paquete office (Excel, Word, Power Point y Outlook).
- Capacidad de comunicación con diferentes grupos de interés.
- Proactividad, recursividad e iniciativa.
- Rigurosidad en el desempeño.
- Confidencialidad en el manejo de la información.
Funciones y responsabilidades
- Apoyar la ejecución y seguimiento de las actividades asignadas, bajo la orientación del Coordinador de Proyectos y de la Dirección de Iniciativas con empresa y sector privado.
- Elaborar y suministrar los insumos necesarios para la rendición de cuentas de las iniciativas y proyectos a apoyar, según los parámetros establecidos por la Corporación y los requerimientos establecidos en los convenios y contratos de su línea de intervención.
- Apoyar la realización de reuniones, mesas de trabajo y presentaciones necesarias en el desarrollo del ejercicio.
- Apoyar la evaluación de empresas siguiendo los parámetros establecidos en la matriz de operacionalización, eso incluye: proceso de captura de información primaria y secundaria, evaluación de información, revisión del cálculo y de las fichas de resultados, en etapa preliminar y de réplica.
- Elaborar actas de reuniones, memorias e informes relacionados con el proceso de producción y publicación de los resultados de la medición.
- Apoyo en la estructura y elaboración de documentos técnicos, informes y boletines que se requieran en el marco de la aplicación de la Medición con base en los resultados.
Tipo de vinculación
Contrato laboral a término fijo hasta el 28 de enero de 2023.
Salario Mensual
Rango salarial de $2.100.000 hasta $ 2.500.000 dependiendo de la experiencia y perfil.
Criterios de Selección
Criterios | Descripción | Puntaje máximo |
Cumplimiento del perfil | Se evalúan la experiencia laboral y profesional del candidato | 20 |
Carta de motivación | Se evalúa la motivación del candidato | 10 |
Entrevista | Se evalúan los conocimientos y competencias del candidato | 35 |
Prueba técnica | Se evalúan habilidades de redacción, capacidad argumentativa y conocimientos técnicos. | 35 |
Total | 100 |
Plazo máximo para la entrega de hojas de vida y cartas de motivación
Los interesados deberán completar la información en el formulario, y adjuntar su hoja de vida y carta de motivación en un solo PDF. El plazo máximo para enviar su postulación es el domingo 22 de mayo de 2022 hasta las 11:59 p.m. Se verificará referencias y experiencia laboral relacionadas con el objeto del contrato.
Nota: el envío de su hoja de vida no implica la obligatoriedad de ser convocado a entrevista o a prueba. En el proceso de selección solamente se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas hasta esta fecha y las personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencia.