Antecedentes:
La Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, capítulo nacional de Transparency International, nace en 1998 como respuesta de la sociedad civil colombiana a un escenario político complejo, por la incidencia de la corrupción en la institucionalidad pública y en el debilitamiento de la democracia. Desde entonces, TPC ha liderado desde la sociedad civil la lucha contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia.
En el marco de estas acciones, desde el proceso de diálogo y aprobación del Acuerdo de Paz, Transparencia por Colombia ha promovido distintas acciones de vigilancia, promoción de transparencia y rendición de cuentas de los instrumentos y presupuestos destinados a la implementación del Acuerdo de Paz, como el desarrollo de ejercicios de control ciudadano, la elaboración de mapas de riesgos de corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz y la promoción de acciones de fortalecimiento para las instituciones locales encargadas de la implementación de la paz.
Propósito del cargo:
Apoyar las iniciativas destinadas al seguimiento e incidencia en la Implementación del Acuerdo de Paz desde una perspectiva de transparencia y lucha contra la corrupción, profundizando en el análisis y comprensión de los riesgos y hechos de corrupción y su relación con construcción de paz.
Perfil del cargo:
Aspectos académicos y experiencia
- Título de pregrado en ciencias sociales, económicas, humanas o afines.
- Experiencia mínima de 2 años en temas específicos asociados a la implementación del Acuerdo de Paz.
- Experiencia en el seguimiento, análisis o veeduría a contratos y/o presupuestos públicos.
Habilidades y capacidades
- Habilidad para la expresión oral y escrita.
- Redacción y presentación de informes.
- Recursividad, iniciativa y capacidad para cumplir actividades en tiempos limitados.
Funciones y responsabilidades
Entre las funciones y responsabilidades en desarrollo de este cargo, se encuentran:
- Apoyar de diseño metodológico y puesta en marcha de acciones de control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz.
- Apoyar la revisión, sistematización y análisis de información que permita abordar la relación entre corrupción, construcción de paz y conflicto armado en el país.
- Apoyar la elaboración de documentos de análisis sobre los temas relacionados con seguimiento e incidencia en la implementación del Acuerdo de Paz desde una perspectiva de transparencia y lucha contra la corrupción.
- Apoyar el proceso de socialización, dialogo e incidencia con entidades públicas nacionales y territoriales, órganos de control y organizaciones de sociedad civil relevantes sobre el seguimiento y control a la implementación del Acuerdo de Paz.
- Llevar el registro y memorias de las actividades desarrolladas, así como aportar a la elaboración de los informes de seguimiento y rendición de cuentas para los financiadores.
Tipo de vinculación
- Contrato laboral por un año.
- Salario mensual de $2.500.000.
Criterios de selección:
- Prueba escrita: 50%.
- Entrevista: 50%.
Plazo máximo para la entrega de hojas de vida:
Los interesados deben adjuntar:
- Hoja de vida actualizada.
- Carta de motivación
Los interesados deberán completar la información en formulario abajo relacionado, y adjuntar su hoja de vida y carta de motivación en un solo PDF. El plazo máximo para enviar su postulación es el día 19 de julio hasta las 11:59 p.m. Se verificará referencias y experiencia laboral relacionadas con el objeto del contrato.
Nota: El envío de su hoja de vida, y carta de motivación no implica la obligatoriedad de ser convocado a entrevista o a prueba. En el proceso de selección solamente se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas hasta esta fecha y las personas cuyas hojas de vida cumplan con los requisitos establecidos en los términos de referencia
[Por favor no envié su hoja de vida si no cuenta con los requisitos establecidos por estos Términos de Referencia. Las postulaciones que no cumplan con los requisitos, o sean recibidas después de la fecha no serán tenidas en cuenta.]