- Antecedentes
La Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, capítulo nacional de Transparency International, nace en 1998 como respuesta de la sociedad civil colombiana a un escenario político complejo, por la incidencia de la corrupción en la institucionalidad pública y en el debilitamiento de la democracia. Desde entonces, TPC ha liderado desde la sociedad civil la lucha contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia.
El proyecto Juntos por la Transparencia, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo – USAID, busca apoyar soluciones encaminadas a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, así como a reducir efectivamente la corrupción en Colombia, a través del apoyo a iniciativas gubernamentales de transparencia y rendición de cuentas a nivel nacional; promoviendo la participación ciudadana a nivel local; fortaleciendo los esfuerzos de entidades de supervisión y control para combatir la corrupción; y construyendo una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la sociedad civil.
En el marco de este proyecto, Transparencia por Colombia ha creado la iniciativa Agenda Legislativa Anticorrupción que busca promover el monitoreo y control ciudadano a las acciones legislativas asociadas a la lucha contra la corrupción, y aportar recomendaciones desde el conocimiento adquirido para fortalecer las discusiones e incidir en los temas estructurales prioritarios para enfrentar esta problemática.
- Propósito del cargo
La/el profesional a contratar apoyará la implementación de la Agenda Legislativa Anticorrupción y el seguimiento al desempeño del legislativo en materia de lucha contra la corrupción, en articulación transversal con las líneas de trabajo de Transparencia por Colombia.
- Perfil del cargo o contratista.
- Graduado en carreras relacionadas ciencias con jurídicas, políticas, sociales, humanas o económicas (debe contar con el título, diploma y acta de grado).
- Experiencia específica en procesos de seguimiento a proyectos de ley o incidencia legislativa o en Unidades de Trabajo Legislativo (Incluyendo las pasantías universitarias).
- Experiencia profesional relacionada con el perfil del cargo de mínimo un año y hasta 4 años, incluyendo prácticas profesionales certificables (se solicitarán las certificaciones que acrediten la experiencia)
- Otros requisitos (habilidades y/o competencias).
- Conocimientos en proceso de trámite legislativo y Ley 5° de 1992.
- Conocimientos en materia de transparencia, lucha contra la corrupción, riesgos de corrupción, entre otras.
- Habilidades en el manejo de Excel, Word y PowerPoint.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Orden y seguimiento en las tareas encomendadas.
- Vocación de aprendizaje.
- Criterio y capacidad de análisis.
- Excelente comunicación escrita y oral.
- Confidencialidad en el manejo de la información.
- Manejo de herramientas de Microsoft Office.
- Disponibilidad para iniciar en el mes de enero de 2023
- Funciones y responsabilidades del cargo o actividades que debe desarrollar el contratista
- Llevar a cabo el seguimiento de proyectos legislativos priorizados desde Transparencia por Colombia para la lucha contra la corrupción.
- Seguimiento a las agendas de Senado y Cámara de Representantes.
- Participar en la construcción de matrices de análisis y cuadros de seguimiento de los proyectos legislativos priorizados por Transparencia por Colombia
- Participar en la elaboración de documentos de observaciones y recomendaciones a los proyectos legislativos en curso.
- Asistir a reuniones y espacios de dialogo asociados a las iniciativas legislativas priorizadas por la Corporación.
- Recolectar y elaborar insumos para la elaboración de los productos de comunicaciones.
- Llevar el registro y memorias de las actividades desarrolladas en el marco de la puesta en marcha de la Agenda Legislativa Anticorrupción.
- Aportar en la organización de espacios de dialogo con los actores involucrados en las discusiones legislativas priorizadas por Transparencia por Colombia.
- Las demás que surjan en el desarrollo de sus funciones.
- Modalidad del contrato
Contrato laboral a término fijo por un año que inicia en el mes de enero de 2023.
- Salario o Valor del contrato
Rango salarial entre $2.106.727 a $2.633.409 dependiendo de la experiencia y el conocimiento relacionado con el perfil del cargo.
- Criterios de selección
Una vez se valide que los candidatos (as) que se postulan cumplan con el perfil mínimo requerido para vinculación mediante contrato laboral o civil, enunciado anteriormente, se determinan siguientes criterios dentro del proceso de selección:
Criterios | Descripción | Puntaje máximo |
Entrevista | Se evalúan los conocimientos y competencias del candidato. | 40 |
Prueba técnica | Se evalúan habilidades de redacción y capacidad argumentativa | 30 |
Habilidades de creatividad | 10 | |
Conocimiento técnico | Se evalúa el conocimiento y experiencia en temas asociados con el cargo. | 20 |
Total | 100 |
8. Proceso de selección
Los interesados deberán completar la información en este formulario y adjuntar su hoja de vida. El plazo máximo para realizar la postulación es el 07 de diciembre de 2022 11:59 pm. Durante el proceso de selección se verificarán certificaciones laborales y/o otros documentos relacionados con la experiencia requerida. Aplica para contratos laborales y civiles.
Nota 1: El proceso de entrevistas y pruebas a los candidatos seleccionados, se realizará en el mes de diciembre de 2022 y la contratación será a partir de enero de 2023.
Nota 2: El envío de su hoja de vida no implica la obligatoriedad de ser convocado a entrevista o a prueba. En el proceso de selección solamente se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas hasta esta fecha y las personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencia. |
[Por favor no envié su hoja de vida si no cuenta con los requisitos establecidos por estos Términos de Referencia. Las postulaciones que no cumplan con los requisitos, o sean recibidas después de la fecha no serán tenidas en cuenta.]