- Antecedentes
La Corporación Transparencia por Colombia -TpC-, capítulo nacional de Transparency International, nace en 1998 como respuesta de la sociedad civil colombiana a un escenario político complejo, por la incidencia de la corrupción en la institucionalidad pública y en el debilitamiento de la democracia. Desde entonces, TpC ha liderado desde la sociedad civil la lucha contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia. Somos el Capítulo Nacional de Transparencia Internacional -TI-, el movimiento que lidera en el mundo la lucha contra la corrupción con capítulos en más de 100 países.
- Antecedentes del proyecto
Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable – Convenio TPC y ASDI. Financiador: Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo – ASDI – Embajada de Suecia. Objetivo: Contribuir, desde la sociedad civil, a mejorar el control al ejercicio del poder público, de tal manera que sea más transparente, responsable y orientado al bien común y a la construcción de paz.
- Perfil del prestador del servicio
Empresa con experiencia en monitoreo de medios de comunicación de diferente formato (prensa, radio, televisión e internet)
- Propósito del servicio
La Corporación Transparencia por Colombia requiere la contratación del servicio de monitoreo básico de medios en prensa, radio, televisión e internet, teniendo como palabras de búsqueda a “Transparencia por Colombia”, “Transparencia Internacional” y hechos de “Corrupción”; así como contar con un sistema de alertas y la entrega de las notas monitoreadas.
- Actividades
- Monitoreo de medios de comunicación en radio, prensa, televisión e internet donde haya mención de “Transparencia por Colombia”, “Transparencia Internacional” y de todo lo relacionado con “corrupción”, según temario acordado.
- Crear un sistema de alertas y de gestión de los archivos que le permitan a la Corporación Transparencia por Colombia enterarse oportunamente de las coyunturas y de la información sobre “Transparencia por Colombia” y “Transparencia Internacional” y acceder a los mismos para su análisis.
- Valoración de las notas de “Transparencia por Colombia” y “Transparencia Internacional” de acuerdo con su equivalencia publicitaria y audiencia impactada.
- Productos
- Creación y entrega a Transparencia por Colombia de los reportes diarios y periódicos bajo un sistema que facilite su búsqueda, filtro y descarga.
- Reporte diario de notas emitidas en medios tradicionales donde se mencione a “Transparencia por Colombia”, “Transparencia Internacional” y a los temas relacionados con “corrupción”, de acuerdo con el temario acordado.
- El chequeo de prensa se entregará en PDF e incluirá fecha, medio de comunicación, ubicación, medida (centímetros por columna) y el escáner completo de toda la página donde se emitió la información.
- En el seguimiento a radio y televisión que se entregarán en MP3 y MP4 respectivamente, se indicará la fecha, el medio de comunicación, el bloque de emisión, la medida (segundos), el titular o lead de la noticia y la digitalización.
- En el chequeo de notas en Internet se entregará el desarrollo de la noticia y el vínculo que redirige a la página de donde se originó la información.
- Envío de alertas vía WhatsApp sobre noticias del temario emitidas en medios tier1 y coyunturas.
- Generación y envío de alertas informativas directo al correo electrónico cuando haya una mención de la marca.
- Valoración comercial (publicity) y audiencia de las notas de “Transparencia por Colombia” y “Transparencia Internacional”
- Modalidad del contrato
Contrato de prestación de servicios para el monitoreo de medios de comunicación. Duración: enero-diciembre de 2023.
- Criterios de selección
Criterio | Descripción | Puntaje máximo |
Propuesta comercial | Se evalúa el valor de la propuesta comercial con relación a las actividades y productos | 50 |
Propuesta de actividades y productos | Propuesta que incluya el total de las actividades y productos solicitados | 40 |
Cobertura nacional | Análisis de la cobertura de medios que acompañe la propuesta | 10 |
Total | 100 |
- Proceso de selección
Los interesados deberán completar la información en el formulario que aparece abajo y adjuntar la propuesta comercial, la propuesta de actividades y productos junto con el documento de cobertura del monitoreo. El plazo máximo para enviar su postulación es el martes 17 de enero de 2023 a las 11:59 pm. Se verificará referencias y experiencia laboral relacionadas con el objeto del contrato.
Nota: La postulación a esta vacante no implica la obligatoriedad de ser convocado. En el proceso de selección solamente se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas hasta esta fecha y las personas / empresas cuyas que cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencia.
[Por favor no envié su postulación si no cuenta con los requisitos establecidos por estos Términos de Referencia. Las postulaciones que no cumplan con los requisitos, o sean recibidas después de la fecha no serán tenidas en cuenta.]