
Estándares de integridad en el financiamiento político
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: junio de 2018
Diferentes entidades de la sociedad civil, académicas, del sector empresarial y centrales de trabajadores, teniendo como garante a la Procuraduría General de la Nación, unieron esfuerzos para comprometer a los aspirantes a ocupar la Presidencia de la República con un Pacto por la Ética y la Transparencia. Este Pacto busca contribuir al buen gobierno, la erradicación de prácticas ilegales en la contratación, la asignación de recursos y la administración del Estado.
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.
En este documento se presenta la actualización del mapa de riesgos de corrupción en el marco del proceso de reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Este documento cuenta con un compendio de buenas prácticas, para contribuir a la equidad en el acceso a recursos para las mujeres en política.