Transparencia por Colombia

Análisis del Proyecto de Ley 175 de 2023/C “Por medio del cual se modifica el decreto orgánico 111 de 1996”

Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: marzo de 2024

La Corporación Transparencia por Colombia y el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana ha analizado el proyecto por medio del cual se busca incorporar medidas de transparencia en el proceso presupuestal del país, el cual fue radicado en la Cámara de Representantes el pasado 30 de agosto de 2023 y aprobado, en su primer debate, por la Comisión Cuarta en sesión ordinaria del pasado 21 de febrero.

En el marco de este esfuerzo se presentan comentarios generales con el ánimo de nutrir la discusión y aportar a la creación de la mejor reforma posible, a continuación, se presentan algunas recomendaciones para fortalecer la construcción de la ponencia y discusión del segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y los dos siguientes en el Senado de la República.

Compartir publicación 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Publicaciones

Línea del tiempo: acción de litigio estratégico frente a la decisión del Consejo de Estado en el caso de la ruta del sol II – Dejusticia y Transparencia por Colombia

Dejusticia y Transparencia por Colombia, dos organizaciones de la sociedad civil cuyo mandato incluye la defensa de los derechos e intereses colectivos, decidieron interponer una acción de tutela para impugnar la decisión del Consejo de Estado.
La línea del tiempo que a continuación se presenta recoge los hitos clave de la acción de litigio estratégico emprendida por las dos organizaciones, cuyo objetivo era lograr que se revocara la decisión del Consejo de Estado y se expidiera una nueva resolución que confirmara la vulneración de los derechos colectivos a la moralidad administrativa, la defensa del patrimonio público, la libre competencia y el acceso a los servicios públicos y su prestación eficiente y oportuna, y, en consecuencia, ordenara la reparación integral de estos derechos colectivos afectados.

Leer más »
Ir al contenido