Transparencia por Colombia

Mercado voluntario de carbono en Colombia: un análisis a la luz de la transparencia e integridad

Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: diciembre de 2024

El mercado voluntario de créditos de carbono es un esquema relativamente nuevo, por lo que aún se carece de información y experiencia consolidada para evaluar completamente su funcionamiento. La ausencia de datos puede condicionar la capacidad de identificar patrones y tendencias con la misma precisión que en otros mercados más establecidos.

A pesar de estas limitaciones, la investigación procura ofrecer recomendaciones sólidas basadas en la información disponible hasta la fecha, reconociendo la naturaleza dinámica y la evolución de este mercado emergente.

Comparte esta publicación a un clic

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Empresa y Sector Privado

Registro de beneficiarios finales en Colombia: diagnóstico de retos y oportunidades

Transparencia por Colombia, en asocio con Global Financial Integrity, busca contribuir a la implementación del Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) en Colombia, en el marco de la lucha contra la corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo, entre otros. Este documento tiene por objetivo abordar los principales desafíos y proponer recomendaciones técnicas que permitan al Estado colombiano fortalecer el RUB, y contribuir a los fines con los que se proyectó.

Leer más »
Empresa y Sector Privado

Uso de la información de beneficiarios finales en la contratación pública en Colombia

La transparencia sobre los beneficiarios finales se configura como una herramienta útil y necesaria, pues permite identificar quiénes son las personas naturales que están detrás de personas jurídicas que participan en procesos de contratación, con el fin de facilitar la detección de posibles conflictos de interés, reducir el riesgo de colusión y promover una competencia más justa y equitativa.
Este documento tiene como objetivo sugerir soluciones, respaldadas por casos y ejemplos de mejores prácticas, en respuesta a los desafíos que enfrenta Colombia en materia del fortalecimiento de la integridad de los procesos de contratación pública.

Leer más »
Ir al contenido