Así se mueve la corrupción: radiografía de la corrupción 2016-2020
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: noviembre 2021
Esta Radiografía, se compone de cuatro instrumentos: el primero es la plataforma Monitor Ciudadano de la Corrupción a través de la cual se puede visualizar y cruzar la información a través de mapas y gráficas interactivas. El segundo, consiste en cuatro bases de datos abiertas (información general, hechos, actores y notas que sustentan los hechos), en las que se pone a disposición del público interesado toda la información recabada en el proceso. El tercero es el documento metodológico en el que se describe las características metodológicas y conceptuales que sustentan esta Radiografía (se encuentra en el Anexo A de este documento). El presente informe es el cuarto instrumento el cual recoge algunos de los hallazgos de esta investigación.
Compartir publicación
Publicaciones destacadas

Empresas de servicios públicos fortalecen su compromiso con la integridad y la transparencia en la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025
Las empresas mostraron avances en debida diligencia, canales de denuncia y atención al ciudadano, así como compromiso con la integridad en su gestión empresarial, persisten retos en, protección al denunciante y tiempos de respuesta a los ciudadanos.

¿Cumplen los partidos con destinar recursos para la inclusión de mujeres?
En 2024, solo el 5,84 % de los recursos estatales destinados a los partidos políticos se invirtió en la inclusión de mujeres, a pesar de que ellas representaron el 39 % de las candidaturas.

Seguimiento a la financiación climática en Colombia
Este documento presenta la identificación de fondos climáticos (nacionales e internacionales) dedicados a la protección del clima en Colombia, y analiza el uso, reporte, rendición de cuentas y
vigilancia de estos fondos.