Barreras para el acceso a recursos para la inclusión efectiva de mujeres en política
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha elaboración: noviembre 2024
Entendiendo la necesidad de adoptar medidas diferenciales para alcanzar la equidad, Transparencia por Colombia (TPC), con el apoyo financiero de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) en el marco del Proyecto “Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable”, ha venido realizando un seguimiento a la financiación de la política, observando los recursos de campañas y los destinados al fortalecimiento institucional de las organizaciones políticas y la inclusión de mujeres.
Este análisis se basa en la información disponible en el aplicativo Cuentas Claras sobre la financiación de funcionamiento de los partidos políticos en los años 2022 y 2023, y de las elecciones legislativas en 2022 y las territoriales en 2023.
Comparte esta publicación a un clic
Publicaciones destacadas

Financiamiento de los precandidatos presidenciales en Colombia
Este documento presenta un análisis sobre la importancia de la transparencia en la financiación de las actividades preelectorales en Colombia.

Estándares de integridad en el financiamiento político
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.

Actualización del Mapa de Riesgos de Corrupción delProceso de Reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En este documento se presenta la actualización del mapa de riesgos de corrupción en el marco del proceso de reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.