Círculo vicioso de corrupción y conflicto armado

Este documento presenta los resultados de la investigación adelantada por Transparencia por Colombia sobre la relación entre corrupción, conflicto armado y construcción de paz en Colombia.
Beneficiarios finales: Una herramienta para la lucha contra la corrupción

Como parte de los diseños formales, a partir de la expedición de la Ley 2195 de 2022, las entidades sin ánimo de lucro (ESALES) hacen parte de las entidades privadas obligadas a contar con un Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
Comentarios al PL de Reforma Política

El presente documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, al Proyecto de Acto Legislativo 336 de 2024 Cámara radicado por el Ministerio del Interior por medio del cual se busca adoptar una reforma política.
Comentarios al PL Reforma a la justicia

Este documento contiene los comentarios de la corporación Transparencia por Colombia frente a la radicación del Proyecto de Ley Estatutaria 281 de 2024s.
Todas las recomendaciones realizadas por Transparencia por Colombia son de carácter público, las interpretaciones que puedan surgir a partir del texto no son responsabilidad de la Corporación.
Control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz

El control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz es una de las formas en que la ciudadanía puede participar en la prevención de hechos de corrupción, la vigilancia de la gestión de los recursos y el cumplimiento de lo acordado. En este pequeño documento encontrarás información que puede ser de utilidad para adelantar el seguimiento y control ciudadano en favor de la construcción de paz.
Regulación de la actividad de cabildeo

A partir del ejercicio de la Corporación y en particular del seguimiento legislativo, se han identificado algunas iniciativas que, a pesar de procurar la gestión de los conflictos de interés asociados al ejercicio de la gestión pública para mitigar riesgos de corrupción, no han logrado avanzar en su reglamentación, entre ellas el cabildeo. El presente documento se construye con el fin de aportar desde un escenario técnico a la construcción de dispositivos normativos que respondan a los compromisos internacionales y apunten al fortalecimiento de la transparencia en la gestión legislativa.
Balance de la financiación electoral 2023

Este documento presenta el balance del total de los ingresos y gastos reportado por las y los candidatos que participaron en las Elecciones Territoriales de 2023.
La desinformación en Colombia y el acceso a la información pública

Este documento explora el problema de la desinformación en la pospandemia y las herramientas que existen en Colombia para acceder a la información pública. En ese sentido, aquí podrá encontrar recursos para entender qué es la desinformación, cuál es el papel del Estado frente a esta problemática, y un desglose de varias iniciativas tanto gubernamentales como de la sociedad civil para acceder a datos de calidad.
Guía para periodistas: bases de datos públicas para la investigación

La corrupción transnacional es un fenómeno que trasciende fronteras geopolíticas y representa un desafío sin precedentes para las autoridades y los periodistas que intentan exponer sus entramados.
Guía para periodistas: implementación del Acuerdo de Paz

La corrupción transnacional es un fenómeno que trasciende fronteras geopolíticas y representa un desafío sin precedentes para las autoridades y los periodistas que intentan exponer sus entramados.