Transparencia por Colombia

Nadar a mar abierto

Investigar adecuadamente los hechos de corrupción es fundamental para sancionarlos cuando sea el caso y, así, desincentivar su reproducción. El presente documento busca identificar los obstáculos y buenas prácticas de la Fiscalía General de la Nación en la investigación de la corrupción en Colombia con el fin de generar recomendaciones de política pública que permitan mejorar su funcionamiento.

Segundo informe Elecciones y contratos

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.

Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción – 2023

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.

Cartilla metodológica para la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción

Esta cartilla es una guía metodológica que acompaña y facilita la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción en un contexto local.

Las Agendas Ciudadanas Anticorrupción son iniciativas ciudadanas, colectivas y locales que buscan fortalecer la incidencia ciudadana para favorecer la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en la gestión pública local.

Ir al contenido