Transparencia por Colombia

Brechas y necesidades en el control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz

Autor: Transparencia por Colombia

Fecha elaboración: junio 2024

En el marco del proyecto “Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable”, realizado por la Corporación Región, en convenio con Transparencia por Colombia, hicimos un seguimiento a la ejecución presupuestaria de los recursos de la paz, es decir los destinados a la implementación de los proyectos PDET, y hemos encontrado que el mayor factor de riesgo de corrupción continúa siendo la poca transparencia presupuestaria y contractual para la implementación del Acuerdo de Paz.

Este balance se realizó a partir de los datos dispuestos en la plataforma “Contratación pública para la implementación del Acuerdo de Paz”1 desarrollada por Transparencia por Colombia con apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo -ASDI-, que contiene información sobre los contratos públicos que fueron identificados con el marcador para la paz en las plataformas SECOP I y SECOP II2 en el período comprendido entre el 8 de agosto de 2018 y el 10 de agosto de 2023.

Comparte esta publicación a un clic

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Control ciudadano

Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Valencia

La Agenda Ciudadana por la Transparencia y la Anticorrupción del municipio de Valencia fue construida por líderes y lideresas integrantes de organizaciones comunitarias y sociales, con el apoyo del Programa Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá – Darién, Cordupaz. Esta iniciativa fue acompañada por Transparencia por Colombia, en el marco del Programa Juntos por la Transparencia, financiado por USAID y operado por DAI.

Leer más »
Ir al contenido