En Colombia, casos como los de Odebrecht, el Programa de Alimentación Escolar y el Carrusel de la contratación en Bogotá demuestran que la corrupción, como cualquier delito, deja víctimas. La desviación de los recursos públicos y la toma de decisiones que benefician únicamente intereses particulares, afectan la vida de las personas y disminuyen la legitimidad y la confianza en el Estado.
Estamos frente a una corrupción cada vez más compleja, difícil de atacar y con actores más sofisticados.
Conoce más sobre la corrupción en cifras.
Índice de Transparencia de las Entidades Públicas Enero de 2015 a abril de 2016
La gestión pública colombiana continúa en riesgo de corrupción: llamado a la ciudadanía para ejercer control a los bienes públicos...
Financiación de Campañas Políticas 2018
La Resolución 3097 de 2013 del CNE obliga a las...
Corrupción en Territorios de Paz
De acuerdo al informe del Monitor Ciudadano «Corrupción en territorios...
Barómetro Global de Corrupción 2016
La ciudadanía tiene una alta disposición para denunciar casos de corrupción, pero los desmotiva los trámites que implica...
Índice de Percepción de la Corrupción 2018
La percepción de corrupción en el sector público en Colombia está en aumento según el IPC 2018 de Transparencia Internacional.
Brief de la corrupción en Colombia
La corrupción es un fenómeno que afecta la legitimidad y la confianza en el Estado. Rompe y corrompe el comportamiento racional del Estado...