En Colombia, casos como los de Odebrecht, el Programa de Alimentación Escolar y el Carrusel de la contratación en Bogotá demuestran que la corrupción, como cualquier delito, deja víctimas. La desviación de los recursos públicos y la toma de decisiones que benefician únicamente intereses particulares, afectan la vida de las personas y disminuyen la legitimidad y la confianza en el Estado.
Estamos frente a una corrupción cada vez más compleja, difícil de atacar y con actores más sofisticados.
Conoce más sobre la corrupción en cifras.
¿Colombia, exportadora de corrupción?
De acuerdo con informe de Transparencia Internacional, Colombia hace parte de la categoría de cumplimiento escaso o nulo en la eficacia de su lucha contra el soborno transnacional...
¿Qué debe tener en cuenta la reforma política sobre financiación?
Comunicado de Prensa 023 – Septiembre 5 de 2018: La financiación irregular de campañas es la puerta de entrada a la corrupción. Después de un año electoral y de la elección de magistrados del CNE, se evidencia la necesidad de cambios profundos para el sistema político...
Bogotá mide por primera vez su índice de transparencia
Bogotá D.C. - Abril 25 de 2018: Se evidencian riesgos de corrupción en entidades del Distrito...
Quinta Encuesta Nacional de Prácticas contra el Soborno en Empresas Colombianas
A través de una encuesta realizada a 690 empresarios de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Medellín, Pereira y Tunja...