- Antecedentes del proyecto: NA
- Objeto del contrato: Prestar el servicio de diseño web para la conceptualización, diseño visual y desarrollo de entregables gráficos que conformen la identidad digital y la estructura visual de los proyectos correspondientes de Transparencia por Colombia, incluyendo UI Kit, diseño de pantallas, diseño de plantillas, diseño adaptativo, íconos, ilustraciones, banners y guía de accesibilidad, con el fin de facilitar una experiencia de usuario clara, coherente, inclusiva y alineada con los principios institucionales
- Perfil del proveedor /Contratista
Profesional en diseño UI/UX con mínimo 3 años experiencia comprobada en la creación de interfaces web accesibles, diseño responsivo y desarrollo de identidad visual digital. Manejo de herramientas de diseño (Figma, Sketch, Adobe XD, Illustrator).
Se valorará la experiencia en proyectos similares para organizaciones sociales o institucionales, así como el manejo de lineamientos de accesibilidad (WCAG) y buenas prácticas de diseño inclusivo.
4. Actividades:
- Diseñar y desarrollar UI Kit con componentes reutilizables y manual de identidad visual digital.
- Diseñar Layouts de página web.
- Desarrollar diseño adaptativo para dispositivos móviles y tabletas.
- Diseñar íconos personalizados.
- Desarrollar ilustraciones y recursos gráficos complementarios.
- Diseñar banners y sliders web.
- Elaborar guía de accesibilidad visual.
5. Productos:
-
- UI Kit.
Producto único, base de toda la identidad web.
-
- Manual de identidad visual digital (web): paleta de colores, tipografías, estilos de botones, íconos, espaciados, cajas, enlaces, etc. El Manual de identidad visual digital debe incluir la paleta de colores de cada iniciativa (20).
- Componentes reutilizables (UI Kit):
- Headers y footers
- Menús y submenús
- Tabs y acordeones
- Modales y pop-ups
Formato: editable + versión PDF + exportables SVG/PNG
-
- Diseño de páginas web (layouts completos)
Diseño visual en alta fidelidad para cada tipo de página que tendrá el sitio.
-
- Home
- Página de “Quiénes somos”
- Página de “Qué Hacemos”
- Página de “Publicaciones”
- Landing pages temáticas. Debe ser una plantilla que se adapte a las diferentes temáticas y que se modifique de acuerdo al Manual de identidad visual.
- Landing page de campañas. Debe ser una plantilla que se adapte a campañas y que se modifique de acuerdo al Manual de identidad visual.
- Página de Especiales Web
- Página de blog
- Página de comunicados de prensa
- Página de contacto y formulario
- Página de búsqueda y resultados
Cantidad estimada: 10 a 15 pantallas distintas
Formato: editable + visuales en JPG/PNG + especificaciones para desarrollo
-
- Diseño adaptativo (Responsive Design)
Para garantizar visualización correcta en dispositivos móviles y tabletas.
-
- Adaptación de todas las páginas anteriores a:
- Resolución móvil (360×640 px aprox.)
- Resolución tablet (768×1024 px aprox.)
- Adaptación de todas las páginas anteriores a:
Cantidad estimada: 10 a 15 pantallas en móvil + 10 a 15 en tablet
Formato: editable
-
- Diseño de íconos personalizados
Íconos alineados con la identidad institucional.
-
- Íconos para iniciativas, especiales web y demás secciones principales.
- Íconos funcionales (descarga, compartir, buscar, ver más, etc.)
Cantidad estimada: 20 a 30 íconos
Formato: SVG + PNG + fuente iconográfica (si aplica)
-
- Ilustraciones o recursos gráficos complementarios
Recursos gráficos para destacar secciones clave del sitio.
-
- Imágenes tipo portada para landings de iniciativas y especiales web (30)
- Gifs para definición de conceptos en el home (3)
Cantidad estimada: 30 gráficas y 3 gifs
Formato: SVG, PNG, JPG
-
- Diseño de banners y sliders web
Para destacar campañas, proyectos o comunicados en el home u otras secciones.
-
- Paquete de banners para carrusel principal del home (10)
- Paquete de banners internos (ej. proyectos destacados, Qué hacemos, Quiénes Somos, Publicaciones)
Cantidad inicial estimada: 10 banners por cada paquete. Los banners deben incluir bancos de imágenes para el uso de Transparencia por Colombia.
Formato: PNG, JPG, con versión editable si aplica.
-
- Guía de accesibilidad visual
Normas para garantizar contraste, legibilidad, navegación inclusiva.
-
- Uso de colores accesibles (WCAG AA/AAA)
- Buenas prácticas para navegación con teclado
- Indicaciones para lectores de pantalla
Formato: Documento PDF
Nota general para la presentación de la propuesta económica (cotización):
-
- Desglose de costos: cada ítem o categoría debe incluir su valor individual en la propuesta económica (para facilitar ajustes por alcance).
- Archivos editables: todos los entregables deberán incluir sus versiones editables (fuentes, archivos de diseño, componentes exportables).
- Cesión de derechos: el proveedor cede a Transparencia por Colombia (TPC) todos los derechos de uso, reproducción y modificación de las imágenes, íconos, ilustraciones y diseños entregados.
- Modalidad del contrato
Contrato prestación de servicios
- Duración
2 meses
- Valor del contrato y forma de pago
El valor del contrato dependerá de las propuestas económicas (cotizaciones) recibidas y el presupuesto definido para el proyecto.
Forma de pago: mensual
- Garantías: (se tiene en cuenta para contratos superiores a 30 Salarios Mínimos legales Vigentes, o contratos en los cuales se tienen un riesgo alto o un producto/servicio crítico para la Corporación.)
Ejemplo:
- Cumplimiento del contrato, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, y vigente por el tiempo ejecución y cuatro (4) meses más.
- Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnización, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, y vigente por el tiempo de ejecución del mismo y tres (3) años más.
- Criterios de Selección
Persona Natural |
Porcentaje |
Propuesta Económica (cotización) |
50 |
Portafolio y/o Hoja de vida |
30 |
Documentos requisitos para persona natural |
20 |
- Requisitos:
Persona natural:
- Hoja de Vida
- Certificados o documentos que acrediten experiencia.
- Cédula de Ciudadanía o documento de identidad ampliado al 150 por ambas caras
- Rut
- Copia del diploma de universidad (si aplica)
- Copia de acta de grado (si aplica)
- Tarjeta profesional (Si aplica)
- Certificado de afiliación EPS
- Certificado de afiliación Fondo de Pensiones
- Certificación Bancaria
- Carta Aceptación para Verificar listas restrictivas y antecedentes.
Al contratista una vez seleccionado se le solicita adicional los siguientes documentos:
- Examen médico ocupacional vigente
- Certificado de afiliación ARL (cuando aplique)
Nota* Todos los documentos deben tener una vigencia menor a 30 días, debe enviarlos en una carpeta comprimida marcada con el nombre del contratista/ proveedor y cada documento en un PDF separado y marcado de acuerdo a la lista y los requisitos documentales.
Los Contratistas o proveedores no podrán aplicar o serán no elegibles si:
- No encontrarse matriculado como comerciante en la Cámara de Comercio.
- Haber sido decretado en estado de liquidación forzosa por procesos de reorganización empresarial.
- Haber sido sentenciado por actividades ilícitas/ilegales y/o conducta poco profesional.
- Haber sido declarado culpable de graves conductas inapropiadas a nivel profesional.
- Encontrarse en mora de las obligaciones en materia de Seguridad Social y obligaciones fiscales ante la DIAN.
- Por entregar información falsa.
- Infringir las políticas Antisoborno y Anticorrupción.
- El proveedor (o los directivos del proveedor) se encuentra en cualquier lista de sancionados o actualmente se encuentra excluido o descalificado de participar en esta transacción por el Gobierno de los Estados Unidos o las Naciones Unidas, el Reino Unido, la Unión Europea, u otros gobiernos nacionales u organizaciones públicas internacionales.
- Problema judicial que se encuentre en curso con alguna de las entidades de control (Policía, Contraloría, Procuraduría, Etc.).
- Participación en actividades de trata de personas e ilícitas como: apoyo al terrorismo, narcotraficantes, etc.
- Presentación de las ofertas que no cumplan con los requerimientos de la presente convocatoria.
(Criterios según corresponda persona Natural o persona Jurídica).
Se reciben propuestas hasta:
Publicación convocatoria/ o Invitación |
28 de julio 2025 https://forms.gle/YaLLT9ZJ2Rc1KcuN6 |
Fecha cierre de la convocatoria/ o Invitación |
08 de agosto a las 12:00 a.m. |
Fecha máxima de aclaraciones |
06 de agosto a estos correos |