
Estándares de integridad en el financiamiento político
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: noviembre de 2020
El informe presenta los resultados de revisión y análisis de la relación entre recursos y política, los riesgos de corrupción política y las medidas de prevención y mitigación de los mismos de tres capítulos nacionales que hacen parte de Transparencia Internacional (Transparencia Internacional Brasil, Poder Ciudadano en Argentina y Transparencia por Colombia).
El análisis se hizo a partir de la valoración cualitativa de las normas que regulan el financiamiento de las campañas y del funcionamiento de los partidos políticos en los tres países que formaron parte de este estudio. Además, dentro del informe se presentan unas recomendaciones orientadas a promover la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información sobre el financiamiento de la política como estrategia de mitigación de riesgos de corrupción.
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.
En este documento se presenta la actualización del mapa de riesgos de corrupción en el marco del proceso de reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Este documento cuenta con un compendio de buenas prácticas, para contribuir a la equidad en el acceso a recursos para las mujeres en política.