
Índices de Percepción de la Corrupción (IPC) Colombia
Consulta los especiales web anuales del IPC con datos clave, Análisis, Perspectivas y retos para Colombia.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: diciembre de 2006
Este Índice es el primer ejercicio de medición de los niveles de transparencia y riesgos de corrupción en el ámbito municipal. En esta medición participaron 156 municipios y se concluyó que se debe realizar una gran una apuesta por el fortalecimiento de la descentralización. Esta medición, que tiene en cuenta tres factores –institucionalidad, rendición de cuentas y visibilidad y participación ciudadana- permite a la administración, a la ciudadanía y a las organizaciones sociales y políticas, identificar las fortalezas y debilidades de sus instituciones en la gestión de lo público; además mide el grado de madurez institucional como el compromiso e iniciativa de la administración en el respeto y puesta en marcha de disposiciones normativas para que sus actos y el proceso de toma de decisiones estén a la luz pública.
Consulta los especiales web anuales del IPC con datos clave, Análisis, Perspectivas y retos para Colombia.
Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36 entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Índices de Transparencia, Publicaciones Índice de Transparencia Bogotá 2020 Autor: Transparencia por Colombia Fecha: agosto de 2021 La Corporación Transparencia por Colombia, como parte