Control Ciudadano
74% de las personas consideran que la ciudadanía sí puede hacer una diferencia en la lucha contra la corrupción en nuestro país.
Motivamos a que cada día haya más ciudadanos informados y activos, que mediante el control social, incidan en la protección de lo público y en la sanción social de la corrupción.
¿Cómo lo hacemos?

Ciudadanos vigilan la ejecución de regalías
Auditores ciudadanos cuentan con herramientas para hacer control social a la inversión y ejecución de los recursos de regalías, contribuyendo de manera proactiva a la adecuada ejecución de estos recursos de inversión.

Ciudadanos al cuidado de la paz
Innovamos en las estrategias de movilización y fortalecimiento a organizaciones y ciudadanos incluyendo la denuncia y mecanismos de sanción social.

Organizaciones sociales unidas por la transparencia de las industrias extractivas
La Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas es una plataforma de 22 organizaciones sociales y academia, unida en torno a la exigibilidad de mayor transparencia frente al funcionamiento y operación de la industria extractiva en el país.
Es un derecho y una práctica de participación activa, que permite a ciudadanos controlar y cuidar de la gestión de lo público.
Temas a los que se les hace control social

Los protagonistas del Contro Social

Ciudadanía

Comunidades,
organizaciones no
gubernamentales,
cámaras de comercio,
universidades y
asociaciones
gremiales

Instancias institucionalizadas de participación ciudadana, veedurías

Instancias Concebidas para realizar control social

Medios de
comunicación
Experiencias
Control ciudadano con enfoque anticorrupción a la Implementación del Acuerdo de Paz
Conoce acerca del proyecto Ciudadanía al Cuidado de la Paz que busca contribuir con la eficiencia y la integridad de la ejecución de la estrategia de implementación del acuerdo de paz a través de tres ejercicios de control ciudadano con enfoque anticorrupción.
Protestas, una serie web sobre el activismo en América latina en tiempos de COVID-19
En el marco de una investigación sobre las nuevas formas de activismos en América latina nace Protestas, una serie web sobre diferentes iniciativas en la región en tiempos de COVID-19.
Webinar: La Ciudadanía al Cuidado de la Paz
El panel presentó los resultados del ejercicio de control ciudadano anticorrupción a la implementación del Acuerdo de Paz, a las obras PDET en el norte del Cauca y al PNIS en Caquetá.
Auditorías Ciudadanas
Piloto de fortalecimiento de las capacidades de control social y de participación ciudadana de comunidades ubicadas en 30 municipios del país.
Sociedad civil fortalecida en transparencia y lucha contra la corrupción para el postconflicto
Experiencias y vivencias a la promoción de la participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas para la materialización de políticas y acuerdos de paz en Colombia.
Chocó: Ciudadanos al cuidado de lo público
Fortalecimiento de capacidades de la administración municipal y de la ciudadanía para el seguimiento a proyectos de reducción de brechas socioeconómicas en municipios del Chocó.
Ciudadanía Activa
Iniciativa de Transparencia por Colombia, SUEJE - El Sistema Universitario del Eje Cafetero- y Diálogo Democrático con el apoyo de FIIAPP para el desarrollo de ejercicios de control social.
Control Social y Acceso a la información en la Industria Extractiva
Experiencia de organizaciones ciudadanas que participaron en ejercicios de control social a regalías y a licenciamiento ambiental, y acceso a la información en el sector extractivo en tres departamentos del país.
Veeduría al Mandato Ciudadano Anticorrupción
Todo sobre la Veeduría Ciudadana al Mandato Anticorrupción que hace seguimiento a los proyectos legislativos.