
Balance de la acción pública del Gobierno Nacional en materia anticorrupción a los tres años de gestión
Tercer informe de Transparencia por Colombia que analiza medidas oficiales, avances y retos en la lucha contra la corrupción.
Fecha elaboración: Septiembre 2023
El proceso presupuestal es fundamental para el adecuado funcionamiento de la administración pública. A partir de éste, se establece la entrega de bienes y servicios públicos a la población en el momento y en las cantidades oportunas. Asimismo, se determina el fortalecimiento (o detrimento) de determinados sectores, territorios, políticas transversales, entre otras.
El análisis que se presenta no pretende abarcar la totalidad de procesos que componen al sistema presupuestal, sino aquellos temas que son relevantes y pertinentes para fortalecer la transparencia y acceso a información pública, y que podrían tener un impacto significativo en la calidad y eficacia del gasto público en el país.
Tercer informe de Transparencia por Colombia que analiza medidas oficiales, avances y retos en la lucha contra la corrupción.
Este documento tiene como objetivo proveer información de interés para el diseño e implementación de controles para la prevención de riesgos de corrupción en la implementación de los PDET.
Transparencia por Colombia presenta un análisis de la identificación de fondos climáticos (nacionales e internacionales) dedicados a la protección del clima en Colombia, y analiza el uso, reporte, rendición de cuentas y vigilancia de estos fondo.destinan a determinados objetivos de política pública. Sin embargo, existen profundas debilidades que limitan la utilidad de los trazadores, no solo como herramienta para el seguimiento de los recursos, sino también como instrumento para la toma estratégica de decisiones.