
Financiamiento de los precandidatos presidenciales en Colombia
Este documento presenta un análisis sobre la importancia de la transparencia en la financiación de las actividades preelectorales en Colombia.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: noviembre de 2022
El programa Juntos por la Transparencia (JxT), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, tiene dentro de sus objetivos contribuir al avance en las iniciativas de transparencia y rendición de cuentas del gobierno a nivel nacional y apoyarlo en la aplicación de políticas públicas de transparencia y lucha contra la corrupción.
En ese sentido, una de las acciones que Transparencia por Colombia (TPC) ha venido realizando, como socio del programa JxT es el seguimiento e incidencia para la formalización e implementación de la Política Criminal Electoral (PCE) en el país. Parte de este trabajo ha consistido en el análisis del comportamiento de la criminalidad durante los procesos electorales de 2019 y 2022, identificando niveles de ocurrencia y el posterior estudio de las herramientas implementadas por el gobierno para la prevención, control y sanción de los delitos

Este documento presenta un análisis sobre la importancia de la transparencia en la financiación de las actividades preelectorales en Colombia.

Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.

En este documento se presenta la actualización del mapa de riesgos de corrupción en el marco del proceso de reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.