
Balance de la acción pública del Gobierno Nacional en materia anticorrupción a los tres años de gestión
Tercer informe de Transparencia por Colombia que analiza medidas oficiales, avances y retos en la lucha contra la corrupción.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: noviembre de 2022
Este documento desarrolla una propuesta integral para luchar contra la corrupción desde el Gobierno Nacional, entendiendo que la lucha contra la corrupción tiene una incidencia directa en el desarrollo de la justicia social, la justicia ambiental y la paz total.
Para lograr este propósito, Transparencia por Colombia propone una ruta que contemple, en primer lugar, la formulación y puesta en marcha de una Política Pública Nacional de Lucha Contra la Corrupción y el fortalecimiento de la Arquitectura Institucional Anticorrupción; en segundo lugar, la incorporación de medidas en ámbitos prioritarios de la gestión pública; y, en tercer lugar, la puesta en marcha de estrategias anticorrupción en sectores y sistemas prioritarios.

Tercer informe de Transparencia por Colombia que analiza medidas oficiales, avances y retos en la lucha contra la corrupción.

Este documento tiene como objetivo proveer información de interés para el diseño e implementación de controles para la prevención de riesgos de corrupción en la implementación de los PDET.

Transparencia por Colombia presenta un análisis de la identificación de fondos climáticos (nacionales e internacionales) dedicados a la protección del clima en Colombia, y analiza el uso, reporte, rendición de cuentas y vigilancia de estos fondo.destinan a determinados objetivos de política pública. Sin embargo, existen profundas debilidades que limitan la utilidad de los trazadores, no solo como herramienta para el seguimiento de los recursos, sino también como instrumento para la toma estratégica de decisiones.