Recomendaciones para presentar quejas y denuncias por violencia contra las mujeres
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha elaboración: septiembre 2023
La violencia contra las mujeres en política es toda acción, conducta u omisión realizada en el ámbito público o privado que, basada en elementos de género, cause daño o sufrimiento a una o varias mujeres o a sus familias, sin distinción de su afinidad política o ideológica, que tenga por objeto o resultado menoscabar, impedir, desestimular, dificultar o anular el reconocimiento, goce, ejercicio de sus derechos políticos, en el marco de los procesos electorales, de participación ciudadana y representación democrática y el ejercicio de la función pública.
A continuación, se presentan una serie de recomendaciones que pueden tener en cuenta las mujeres para presentar quejas y denuncias por violencia política en su contra.
Comparte esta publicación a un clic
Publicaciones destacadas

Financiamiento de los precandidatos presidenciales en Colombia
Este documento presenta un análisis sobre la importancia de la transparencia en la financiación de las actividades preelectorales en Colombia.

Estándares de integridad en el financiamiento político
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.

Actualización del Mapa de Riesgos de Corrupción delProceso de Reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En este documento se presenta la actualización del mapa de riesgos de corrupción en el marco del proceso de reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.