
Revitalizar la democracia desde lo local: una tarea urgente
En Transparencia por Colombia creemos que la respuesta no está en abandonar la democracia, sino en revitalizarla desde lo local.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: marzo de 2024
La Corporación Transparencia por Colombia y el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana ha analizado el proyecto por medio del cual se busca incorporar medidas de transparencia en el proceso presupuestal del país, el cual fue radicado en la Cámara de Representantes el pasado 30 de agosto de 2023 y aprobado, en su primer debate, por la Comisión Cuarta en sesión ordinaria del pasado 21 de febrero.
En el marco de este esfuerzo se presentan comentarios generales con el ánimo de nutrir la discusión y aportar a la creación de la mejor reforma posible, a continuación, se presentan algunas recomendaciones para fortalecer la construcción de la ponencia y discusión del segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y los dos siguientes en el Senado de la República.

En Transparencia por Colombia creemos que la respuesta no está en abandonar la democracia, sino en revitalizarla desde lo local.

Los cinco territorios analizados confirman que la gobernanza en Colombia ni es uniforme ni está asegurada. En algunos lugares, los gobiernos locales abren espacios para la deliberación y la incidencia ciudadana frente a algunos temas.

En esta edición, se destacan los avances de 2025 en materia de alianzas territoriales, protección a denunciantes y fortalecimiento de la incidencia ciudadana, se presenta la nueva Guía de Protección y Autoprotección a Denunciantes,