Autor: Transparencia por Colombia Fecha: enero de 2024
En el Segundo Informe de Elecciones y Contratos 2018 – 2022 Transparencia por Colombia hace un análisis de la identificación y gestión de conflictos de intereses derivados de la financiación de campañas políticas en la administración pública, a partir del análisis de tendencias y características del financiamiento privado de las campañas en las Elecciones Nacionales de 2018 y las Elecciones Territoriales de 2019, y la contratación pública celebrada posterior a la fecha de posesión de estos elegidos; es decir, el 21 de julio de 2018 y 1 de enero de 2020 respectivamente. La revisión de la contratación se hizo hasta el 21 de julio de 20221.
Los cinco territorios analizados confirman que la gobernanza en Colombia ni es uniforme ni está asegurada. En algunos lugares, los gobiernos locales abren espacios para la deliberación y la incidencia ciudadana frente a algunos temas.
En esta edición, se destacan los avances de 2025 en materia de alianzas territoriales, protección a denunciantes y fortalecimiento de la incidencia ciudadana, se presenta la nueva Guía de Protección y Autoprotección a Denunciantes,