Caja de Herramientas Anticorrupción para la Protección de los Recursos Naturales

Transparencia por Colombia construyó una caja de herramientas para fortalecer la mirada anticorrupción en la gestión de los recursos naturales.
Círculo vicioso de corrupción y conflicto armado

Este documento presenta los resultados de la investigación adelantada por Transparencia por Colombia sobre la relación entre corrupción, conflicto armado y construcción de paz en Colombia.
Control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz

El control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz es una de las formas en que la ciudadanía puede participar en la prevención de hechos de corrupción, la vigilancia de la gestión de los recursos y el cumplimiento de lo acordado. En este pequeño documento encontrarás información que puede ser de utilidad para adelantar el seguimiento y control ciudadano en favor de la construcción de paz.
Balance de la financiación electoral 2023

Este documento presenta el balance del total de los ingresos y gastos reportado por las y los candidatos que participaron en las Elecciones Territoriales de 2023.
¿Cómo van los recursos de la paz en el Urabá?

Este balance se realizó a partir de los datos dispuestos en la plataforma “Contratación pública para la implementación del Acuerdo de Paz”1 desarrollada por Transparencia por Colombia con apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo -ASDI-, que contiene información sobre los contratos públicos que fueron identificados con el marcador para la paz en las plataformas SECOP I y SECOP II2 en el período comprendido entre el 8 de agosto de 2018 y el 10 de agosto de 2023.
Alertas tempranas para prevenir riesgos de corrupción y posibles conflictos de intereses en la Ecorregión de la Mojana – Fase III

TPC presenta las alertas tempranas identificadas para prevenir riesgos de corrupción y posibles conflictos de interés en la Ecorregión de La Mojana – Fase III.
Recomendaciones para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Corrupción

Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36 entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Índice de Transparencia Bogotá 2022-2023

Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36 entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Análisis del contexto social, institucional, ambiental y de actores clave en la Ecorregión de La Mojana

El documento presenta una descripción de la importancia ecológica del territorio de La Mojana, seguido por algunos datos sobre algunos elementos sociales que debe ser tenidos en cuenta para entender las vulnerabilidades del territorio y, por último, la descripción de los actores clave relacionados al proyecto.
Análisis del marco legal relacionado con la política y los programas de cambio climático en Colombia

TPC presenta el análisis del marco legal relacionado con la política y los programas de cambio climático en Colombia, haciendo especial énfasis en las entidades locales y nacionales, la administración de fondos, la transparencia y el acceso a la información.