Índice de Transparencia Nacional 2008-2009

Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36 entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Índice de Transparencia Departamental 2008-2009

Los resultados del Índice generan alertas institucionales, que de no corregirse eficiente y oportunamente, pueden llevar a situaciones de corrupción administrativa. El Índice 2008 – 2009 es una herramienta renovada técnicamente y validada con diversos actores nacionales y regionales. Mucho más sólida y precisa para medir los riesgos de corrupción administrativa en departamentos y contralorías municipales y departamentales.
Índice de Transparencia Municipal 2008-2009

La cuarta versión del Índice de Transparencia Municipal -ITM mide 148 municipios de todas las categorías y regiones de país, de los cuales, 28 son capitales de departamento. Utiliza una herramienta de segunda generación, renovada técnicamente y mucho más adecuada para la identificación de riesgos de corrupción administrativa en el nivel local. Los resultados son claras alertas para la acción de órganos de control institucional e iniciativas de control ciudadano, y la base para el diseño de políticas de mejoramiento institucional.
Cuadernos de Transparencia 18. Experiencias de democracia y acceso a la información en Congresos de América Latina

El informe recoge las principales memorias del “Foro Internacional Transparencia en el Poder Legislativo y Apertura Informativa”
Cuadernos de Transparencia 14. Observatorios Ciudadanos a Concejos Municipales

El informe detalla diferentes experiencias sobre el funcionamiento de los consejos distritales y municipales en varias regiones del país en el marco de un ejercicio de control ciudadano.
Cuadernos de Transparencia. Acuerdo sectorial anticorrupción con las empresas fabricantes de tuberías.

El documento recoge la experiencia de un año de intenso y riguroso trabajo colectivo alrededor de la construcción de un Acuerdo Sectorial Anticorrupción entre las empresas proveedoras de tuberías.
Cuadernos de Transparencia 10. Riesgos de incidencia indebida de Intereses particulares en la formación de las leyes.

El documento expone los principales riesgos de incidencia indebida de intereses particulares a los que se encuentra expuesta la formación de las leyes en Colombia.
Cuadernos de Transparencia 9. Construyendo recomendaciones para la reglamentación de la ley de veedurías ciudadanas

El informe recoge las memorias de una jornada de trabajo para reflexionar sobre de los alcances, vacíos y dudas que genera la Ley 850 de 2003
Índice de Transparencia Departamental 2003-2004

Índice de Transparencia, Publicaciones Índice de Transparencia Departamental 2003-2004 Autor: Transparencia por Colombia Fecha elaboración: diciembre 2004 Descargar documento Comparte esta publicación a un clic Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Publicaciones destacadas
Cuadernos de Transparencia 8. El control social a la administración pública en Colombia. Aproximaciones.

Panorama general sobre el control social en Colombia. Dentro del informe se visibilizan temas relacionados con las precisiones conceptuales del control social al Estado.