DEMOCRACIA EN DISPUTA – Cierre o apertura democrática en 5 territorios de Colombia

Los cinco territorios analizados confirman que la gobernanza en Colombia ni es uniforme ni está asegurada. En algunos lugares, los gobiernos locales abren espacios para la deliberación y la incidencia ciudadana frente a algunos temas.
Financiamiento de los precandidatos presidenciales en Colombia

Este documento presenta un análisis sobre la importancia de la transparencia en la financiación de las actividades preelectorales en Colombia.
Balance de la acción pública del Gobierno Nacional en materia anticorrupción a los tres años de gestión

Tercer informe de Transparencia por Colombia que analiza medidas oficiales, avances y retos en la lucha contra la corrupción.
Riesgos de corrupción en la implementación de los PDET

Este documento tiene como objetivo proveer información de interés para el diseño e implementación de controles para la prevención de riesgos de corrupción en la implementación de los PDET.
Índices de Percepción de la Corrupción (IPC) Colombia

Consulta los especiales web anuales del IPC con datos clave, Análisis, Perspectivas y retos para Colombia.
Trazadores presupuestales y transparencia del financiamiento climático

Transparencia por Colombia presenta un análisis de la identificación de fondos climáticos (nacionales e internacionales) dedicados a la protección del clima en Colombia, y analiza el uso, reporte, rendición de cuentas y vigilancia de estos fondo.destinan a determinados objetivos de política pública. Sin embargo, existen profundas debilidades que limitan la utilidad de los trazadores, no solo como herramienta para el seguimiento de los recursos, sino también como instrumento para la toma estratégica de decisiones.
Línea base de acceso a la información en el sector ambiental en Colombia

Transparencia por Colombia mapeó los avances, vacíos y acciones urgentes para cumplir la Ley 1712 de 2014, modernizar el SIAC y aterrizar el Acuerdo de Escazú.
Recomendaciones para el debate en Comisión Primera del Senado sobre el PL de protección a denunciantes

Los comentarios que se van a presentar a continuación parten del texto de la ponencia, orientados a aportar elementos para el debate en
Comisión Primera del Senado.
Definiendo el concepto de Acceso a la información pública para la Corte Constitucional

El acceso a la información pública se erige como un derecho fundamental, mientras que la publicidad de la información se configura como un deber jurídico de las autoridades públicas, quienes
están obligadas a difundir de forma activa, veraz, completa y oportuna toda la información relava a sus
actuaciones, especialmente aquellas relacionadas con el uso de recursos públicos, la toma de decisiones
administraƟvas y el cumplimiento de funciones consƟtucionales.
Audiencia pública en la Comisión Primera del Senado de la República sobre el proyecto de acto legislativo de transfuguismo

Andrés Hernández, Director Ejecutivo, de Transparencia por Colombia participó en la Audiencia Pública del proyecto de acto legislativo de transfuguismo, sobre el cual hemos manifestado que es altamente inconveniente para el país y nuestro sistema democrático.