Solicitud de citación y priorización del debate del proyecto que busca eliminar la extensión en los tiempos de respuesta de los derechos de petición

Preocupación por la afectación que ha generado en la garantía del derecho de acceso a la información pública la extensión en los tiempos de respuesta que impuso el artículo 5 del Decreto Legislativo 491 de 2020 a los derechos de petición.
Seguimiento al cumplimiento de la sentencia T-302 de 2017

Atendiendo la invitación de la Corte Constitucional a conceptuar sobre la relación entre corrupción y afectación a los derechos de los NNA indígenas de La Guajira, este memorial está dividido en tres partes.
Rechazamos las amenazas a líderes sociales y al pueblo raizal en la Isla de Providencia

Desde Transparencia por Colombia y Dejusticia rechazamos categóricamente los hechos intimidatorios, y hacemos un llamado urgente a la institucionalidad estatal a proteger a los líderes sociales de la isla, quienes representan los intereses de la comunidad raizal, y a emprender acciones para que las autoridades nacionales propendan por la protección de la vida de estos ciudadanos.
Intervención en el proceso de Revisión de la tutela de San Andrés

Consideramos que la transgresión del derecho fundamental de acceso a la información pública es un nicho generador de corrupción. Por este motivo, promovemos su respeto en todos los ámbitos de la administración pública y privada. Así, remitimos a la Honorable Corte Constitucional nuestra intervención a manera de amicus curiae en relación con el expediente T-8298253, con base en el seguimiento institucional y las investigaciones adelantadas por Transparencia por Colombia.
Serios vacíos de transparencia en reconstrucción de Providencia a un año de la tragedia por los huracanes ETA e IOTA

El seguimiento realizado por Transparencia por Colombia a la reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tras el paso de los huracanes Eta e Iota, en noviembre de 2020, muestra vacíos importantes en materia de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y participación de la comunidad local