Definiendo el concepto de Acceso a la información pública para la Corte Constitucional

El acceso a la información pública se erige como un derecho fundamental, mientras que la publicidad de la información se configura como un deber jurídico de las autoridades públicas, quienes
están obligadas a difundir de forma activa, veraz, completa y oportuna toda la información relava a sus
actuaciones, especialmente aquellas relacionadas con el uso de recursos públicos, la toma de decisiones
administraƟvas y el cumplimiento de funciones consƟtucionales.
Audiencia pública en la Comisión Primera del Senado de la República sobre el proyecto de acto legislativo de transfuguismo

Andrés Hernández, Director Ejecutivo, de Transparencia por Colombia participó en la Audiencia Pública del proyecto de acto legislativo de transfuguismo, sobre el cual hemos manifestado que es altamente inconveniente para el país y nuestro sistema democrático.
Segundo informe de contratación pública en la implementación del Acuerdo de Paz

Este documento presenta: 1) la brecha que impide la trazabilidad integral entre los presupuestos destinados a la implementación del Acuerdo de Paz y los contratos públicos que se financian con esos presupuestos.
Tras bambalinas: Análisis de facilitadores de corrupción en Colombia en los casos Ruta del sol II y Carrotanques de la UNGRD

Este documento presenta los resultados de la investigación adelantada por Transparencia por Colombia sobre la relación entre corrupción, conflicto armado y construcción de paz en Colombia.
Aspectos a tener en cuenta para la mesa técnica del pl 146/2024c. Portal único digital de la oferta institucional del Estado Colombiano

El presente documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, al Proyecto de Ley 476 de 2024 Cámara por medio del cual se busca crear el portal único digital de la oferta institucional del Estado Colombiano. Estos comentarios se emiten a partir de la invitación de los autores del Proyecto de Ley -PL- para participar de la mesa técnica en la Comisión VI de la Cámara de Representantes.
Comentarios al Proyecto de Ley 201/2024C por medio del cual se crea el registro de enlaces legislativos y cabilderos del Congreso de la República

El presente documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, al Proyecto de Ley 201 de 2024 Cámara.El presente documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, al Proyecto de Ley 201 de 2024 Cámara.
Fichas de recomendaciones para el cuarto debate de la Reforma Política

A partir del análisis realizado por Transparencia por Colombia se presentan una serie de recomendaciones específicas para el Proyecto de Acto Legislativo 019/24 Senado – 336/24 de Cámara
Recomendaciones de Transparencia por Colombia para una reforma política integral

Si bien no existe una fórmula exacta que resuelva todos los retos y dificultades que presenta el sistema de financiación de la política en Colombia, desde Transparencia por Colombia se considera que una reforma política integral debe consolidar el modelo mixto de financiamiento con contribuciones preponderantemente públicas que sean viables en la práctica, y que tenga como pilares fundamentales: (i) fortalecer la transparencia en la financiación electoral, (ii) garantizar la equidad en la participación política y (iii) reforzar la capacidad institucional para prevenir, controlar y sancionar irregularidades asociadas al uso de fuentes prohibidas de financiación.
Informe seguimiento a los compromisos de las cumbres presidenciales de Lima 2018 y los Ángeles 2022

Este documento presenta los resultados de la investigación adelantada por Transparencia por Colombia sobre la relación entre corrupción, conflicto armado y construcción de paz en Colombia. El primer capítulo indaga por la relación de interdependencia entre conflicto armado y corrupción. El segundo capítulo explora los desafíos que genera la corrupción a los procesos de construcción de paz. Finalmente, se concluye sobre la necesidad de articular las agendas de construcción de paz y lucha contra la corrupción, para lo cual se presentan recomendaciones específicas.
Comentarios para el debate del Proyecto de Acto Legislativo que busca modificar el Sistema General de Participaciones

Este documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia (TPC) al Proyecto de Acto Legislativo (PAL) No 437 de 2024 Cámara – 018 de 2024 Senado, impulsado por el Gobierno Nacional y congresistas de distintos partidos, por medio cual se busca reformar el Sistema General de Participaciones (SGP).