Transparencia por Colombia

Brechas y necesidades en el control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz

Este documento contiene los resultados del diagnóstico de necesidades y brechas del control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz, liderado por el Programa Gobernabilidad Responsable de USAID. El documento se elaboró a partir de metodologías y documentos realizados previamente por la Corporación Transparencia por Colombia en relación con mapas de riesgos de corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz (2019, 2020). En primer lugar, se presenta el enfoque y estrategia de análisis. Luego, se exponen las características identificadas de las iniciativas de control ciudadano, y las necesidades y brechas en materia de acceso a la información, institucionalidad, y pesos y contrapesos a la gestión pública. Finalmente, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones.

Desidia en la paz territorial

En el marco del proceso de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial , Caribe Afirmativo y Transparencia por Colombia aúnan esfuerzos con el apoyo de la Inter-American Foundation con el propósito de formular una estrategia para la promoción del control social con un enfoque de género y de víctimas con la participación de la sociedad civil en los procesos de elaboración, implementación, y seguimiento del PDET Sierra Nevada-Serranía del Perijá-Zona Bananera con un énfasis en el Pacto Municipal de Transformación Regional de Ciénaga (Magdalena).

Ir al contenido