Transferencias condicionadas en América Latina
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/transferencias-condicionadas-en-america-latina-transfer-latam-896x1024.jpg)
Informe con respecto a las debilidades comunes sobre los mecanismos de integridad en programas de Transferencias Monetarias Condicionadas de siete países de los programas de América Latina.
Agenda por la Transparencia en Bogotá 2016 – 2019
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/agenda-por-la-transparencia-en-bogota-2016-2019-agenda-bogota16.jpg)
El presente documento contiene un análisis de la problemática de la ciudad desde un enfoque anticorrupción, que puede contribuir con la formulación del Plan de Desarrollo Distrital 2016–2019
Boletin Transparencia Empresarial – Innovar: una de las claves para reducir riesgos de corrupción
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/2023/04/canvas-49.png)
Empresa y Sector Privado, Publicaciones Boletin Transparencia Empresarial – Innovar: una de las claves para reducir riesgos de corrupción Autor: Transparencia por Colombia Fecha: febrero de 2015 Contiene los resutlados de séptima versión de la Medición Transparencia Empresarial en empresas de servicios públicos, realizada a 25 empresas de los sectores de Energía y Gas […]
Boletín Transparencia Empresarial – Innovar: una de las claves para reducir riesgos de corrupción
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/boletin-transparencia-empresarial-innovar-una-de-las-claves-para-reducir-riesgos-de-corrupcion-boletin-transparencia-15.jpg)
Contiene los resutlados de séptima versión de la Medición Transparencia Empresarial en empresas de servicios públicos, realizada a 25 empresas.
Análisis cuentas claras – Elecciones Presidenciales 2014
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/analisis-cuentas-claras-elecciones-presidenciales-2014-presiden-cuentas-2014.jpg)
Este documento presenta el informe “Financiación de Campañas y Rendición de Cuentas en Elecciones Presidenciales 2014.
Análisis de la financiación de las campañas legislativas de Colombia en 2014
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/analisis-de-la-financiacion-de-las-campanas-legislativas-de-colombia-en-2014-legislativo-2014.jpg)
La investigación “Análisis de la financiación de las campañas legislativas de Colombia en 2014” desarrollada por Transparencia por Colombia ahonda en el análisis del financiamiento electoral en el país
Análisis cuentas claras – Elecciones Congreso 2014
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/analisis-cuentas-claras-elecciones-congreso-2014-analisis-cuentas-2014.jpg)
Este documento presenta el informe “Financiación de Campañas y Rendición de Cuentas en Elecciones al congreso 2014.
Hallazgos y recomendaciones para fortalecer los mecanismos de integridad en el programa Más Familias en Acción en Colombia
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/hallazgos-y-recomendaciones-para-fortalecer-los-mecanismos-de-integridad-en-el-programa-mas-familias-en-accion-en-colombia-familias-accion.jpg)
El informe sintetiza los hallazgos a la exploración sobre el programa Más Familias Más Acción en los municipios de Soacha, Madrid, Cartagena, Barranquilla y Cali durante los meses de noviembre a junio de 2013
Boletín Transparencia Empresarial – Trabajando contra la corrupción y por la transparencia
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/boletin-transparencia-empresarial-trabajando-contra-la-corrupcion-y-por-la-transparencia-boletin-transparencia-14.jpg)
Contiene los resultados de la sexta versión de la Medición Transparencia Empresarial en empresas de servicios públicos, realizada a 25 empresas de los sectores E&G, AAA y TIC.
Boletín Transparencia Empresarial – Transparencia: factor clave para la competitividad y sostenibilidad de las empresas
![](https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/boletin-transparencia-empresarial-transparencia-factor-clave-para-la-competitividad-y-sostenibilidad-de-las-empresas-boletin-transparencia-13.jpg)
Este documento contiene los resultados de la V Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial en Empresas de Servicios Públicos del país, en la que participaron 22 Empresas.