Análisis cuentas claras – Elecciones Congreso 2014

Este documento presenta el informe “Financiación de Campañas y Rendición de Cuentas en Elecciones al congreso 2014.
Riesgos de corrupción en el proceso de gestión contractual del sector de agua potable y saneamiento básico

Esta matriz tiene como propósito dar a conocer los factores de mayor vulnerabilidad de ocurrencia de corrupción en el sector de agua potable y saneamiento básico.
Boletín Transparencia Empresarial – Trabajando contra la corrupción y por la transparencia

Contiene los resultados de la sexta versión de la Medición Transparencia Empresarial en empresas de servicios públicos, realizada a 25 empresas de los sectores E&G, AAA y TIC.
Exportar corrupción: reporte de avance 2013

Este es el noveno informe anual de progreso sobre la aplicación de la Convención Antisoborno de la OCDE realizado por Transparencia Internacional.
Boletín Transparencia Empresarial – Transparencia: factor clave para la competitividad y sostenibilidad de las empresas

Este documento contiene los resultados de la V Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial en Empresas de Servicios Públicos del país, en la que participaron 22 Empresas.
Cuadernos de Transparencia 18. Examen de la implementación de la Convención de las ONU contra la Corrupción.

Revisión de la implementación legal y la capacidad del Estado colombiano para hacer cumplir las normas referentes a disposiciones específicas del Capítulo III y VI de la Convención de las ONU contra la Corrupción.
Análisis cuentas claras – Elecciones Territoriales 2011

Informe Financiación de Campañas y Rendición de Cuentas en Elecciones Territoriales 2011 rendición de cuentas de ingresos y gastos de campañas reportados en el aplicativo Cuentas Claras
Índice de Transparencia Nacional 2008-2009

Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36 entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Índice de Transparencia Municipal 2008-2009

La cuarta versión del Índice de Transparencia Municipal -ITM mide 148 municipios de todas las categorías y regiones de país, de los cuales, 28 son capitales de departamento. Utiliza una herramienta de segunda generación, renovada técnicamente y mucho más adecuada para la identificación de riesgos de corrupción administrativa en el nivel local. Los resultados son claras alertas para la acción de órganos de control institucional e iniciativas de control ciudadano, y la base para el diseño de políticas de mejoramiento institucional.
Cuadernos de Transparencia 18. Experiencias de democracia y acceso a la información en Congresos de América Latina

El informe recoge las principales memorias del “Foro Internacional Transparencia en el Poder Legislativo y Apertura Informativa”