Cambiando el discurso, una medición de los niveles de avance en la gestión de riesgos de corrupción

Empresa y Sector Privado, Publicaciones Cambiando el discurso, una medición de los niveles de avance en la gestión de riesgos de corrupción: un camino por recorrer Autor: Transparencia por Colombia Fecha: marzo de 2023 Durante el año 2022, La Corporación Transparencia por Colombia, llevó a cabo la décimo segunda versión de la Medición de […]
Recomendaciones frente al borrador del Proyecto de protección a denunciantes

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley 120 de 2023 Cámara, “por medio de la cual se establecen medidas para el fortalecimiento de las Veedurías Ciudadanas y se dictan otras disposiciones”.
Guía de identificación y reportes de beneficiarios finales para empresas y estructuras sin personería jurídica

Empresa y Sector Privado, Publicaciones Guía de identificación y reportes de beneficiarios finales para empresas y estructuras sin personería jurídica Autor: Transparencia por Colombia Fecha: febrero de 2023 La presente guía, elaborada gracias a la articulación de Transparencia por Colombia con Global Financial Integrity (GFI), busca contribuir a que el sector empresarial entienda la […]
El camino para la construcción de empresas más transparentes en el sector extractivo

Empresa y Sector Privado, Publicaciones El camino para la construcción de empresas más transparentes en el sector extractivo Autor: Transparencia por Colombia Fecha: febrero de 2023 La Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción (MGERC), es una iniciativa que se ha venido llevando a cabo desde el 2020, año en el cual se […]
Conoce el trabajo del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC)

Desde Transparencia por Colombia (TPC) presentamos la labor del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) durante 5 años.
Recomendaciones para la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral 2022

Comentarios Legislativos, Publicaciones Recomendaciones para la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral 2022 Autor: Transparencia por Colombia Fecha: noviembre de 2022 El programa Juntos por la Transparencia (JxT), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, tiene dentro de sus objetivos contribuir al avance en las iniciativas […]
Recomendaciones en materia de transparencia y lucha contra la corrupción para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Gestión Pública, Publicaciones Recomendaciones en materia de transparencia y lucha contra la corrupción para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Autor: Transparencia por Colombia Fecha: noviembre de 2022 Este documento desarrolla una propuesta integral para luchar contra la corrupción desde el Gobierno Nacional, entendiendo que la lucha contra la corrupción tiene una […]
Exporting Corruption 2022

Transparencia Internacional, Publicaciones Exporting Corruption 2022 Autor: Transparency International Fecha: octubre de 2022 Transparencia Internacional (TI) presenta hoy los resultados del informe Exporting Corruption 2022, que evalúa los esfuerzos que adelantaron 47 economías, entre 2018 y 2022, para procesar y enjuiciar a empresas responsables de sobornar a funcionarios de otros países. El reporte también […]
Balance del monitoreo a la contratación pública covid-19

Gestión Pública, Publicaciones Balance del monitoreo a la contratación pública covid-19 Lecciones aprendidas del seguimiento ciudadano a la inversión pública para enfrentar la pandemia Autor: Transparencia por ColombiaFecha: septiembre de 2022 Con ocasión al surgimiento de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, desde abril de 2020 Transparencia por Colombia emprendió distintas acciones de seguimiento […]
Balance de la acción pública del Gobierno nacional en materia anticorrupción 2018-2022

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.