Transparencia por Colombia

El daño social en actos de corrupción

Autor: Transparencia por Colombia

Fecha elaboración: Diciembre de 2018

Hablar de reparar el daño social que ocasionan los hechos de corrupción, es un asunto nuevo en Colombia y ha constituido el centro de atención del presente proyecto.
Este documento toma como punto de partida que, en Colombia, el sistema judicial ha privilegiado un enfoque circunscrito a una sanción penal para los grandes casos de corrupción, sin que esto haya llevado a una disminución de estas conductas delictivas, ni a recuperar los activos obtenidos de manera ilícita y, mucho menos, a que las víctimas de la corrupción sean adecuadamente reparadas.

Comparte esta publicación a un clic

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Publicaciones

Buscando la reparación del daño causado por corrupción

En este documento se analizan los resultados obtenidos en la aplicación de la Hoja de Ruta por parte de OSC, y se identifican recomendaciones y lecciones aprendidas para que otras OSC implementen la Hoja de Ruta. Así, el documento se estructura de la siguiente forma: 1) Elementos clave para la aplicación de la Hoja de Ruta para la reparación del daño causado por corrupción; 2). Resultados de la aplicación de la Hoja de Ruta por tres OSC de Antioquia, que se presentarán a través de un cuadro los resultados de la caracterización y los elementos claves aplicados en los casos; 3) Recomendaciones para la implementación de la Hoja de Ruta por parte de otras OSC.

Leer más »
Publicaciones

Perspectiva sistémica para la reparación al daño causado por la corrupción

el presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones dirigidas a los órganos de control y otras entidades clave para la implementación de la perspectiva sistémica en la reparación al daño causado por la corrupción, conforme a los resultados del trabajo que ha venido desarrollando TPC en el marco del programa Juntos por la Transparencia incluyendo las acciones de incidencia y trabajo articulado con las entidades claves en esta perspectiva.

Leer más »
Ir al contenido