Mujeres y corrupción en América Latina y el Caribe – Barómetro Global de la corrupción 2019

Resultados de una encuesta realizada en 2019, sobre la forma en que la corrupción afecta a las mujeres de la región, especialmente en relación a la extorsión sexual, o sextorsión.
Análisis sobre el acceso a recursos para la inclusión efectiva de las mujeres en la política.

El documento muestra los resultados de los reportes de ingresos y gastos anuales entre 2016 y 2018, que busca visibilizar la destinación de los recursos para la inclusión efectiva de las mujeres en la política.
Barómetro Global de la Corrupción América Latina y el Caribe 2019.

Resultados del Barómetro Global de la Corrupción 2019, medición que se obtuvo a partir de encuestas realizadas a 17.000 ciudadanos que viven en 18 países de la región.
Comentarios de Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley 008 de 2019 – Ley Pedro Pascasio Martínez

Comentarios de Transparencia por Colombia realizados al Proyecto de Ley 008 de 2019 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de análisis e incentivos de actos para combatir y prevenir la corrupción – “Ley Pedro Pascasio Martínez”
Comentarios al Proyecto de ley no. 389 de 2019 Cámara – 82 de 2018 Pliegos Tipo

Comentarios de Transparencia por Colombia al proyecto de ley número 389 de 2019 de Cámara y 82 de Senado “por la cual modifica el artículo 4 de la ley 1882 de 2018”. Que invita a adoptar estándares de transparencia en los procesos de contratación pública.
Descentralización para fortalecer la lucha anticorrupción

El documento hace una revisión y formula unas recomendaciones para mejorar las capacidades administrativas y fiscales de las entidades territoriales de cara a la lucha anticorrupción.
Resultados del seguimiento al cumplimiento de la Ley 1712

Resultados del seguimiento al cumplimiento de la Ley 1712, en materia de información sobre el monitoreo, control y sanción de la financiación con recomendaciones de mejora en la publicidad y disposición de la información.
Lineamientos para el desarrollo de un Registro de Proveedores de Bienes y Servicios Electorales

La propuesta plantea el desarrollo de este registro como una herramienta que permita clasificar la oferta de bienes y servicios de acuerdo con los gastos típicos de las campañas políticas.
Protocolo para la Identificación de Alertas e Irregularidades en la Financiación de Campañas Electorales

El Protocolo se contempla como una herramienta que brinde al CNE criterios para ampliar el ejercicio de revisión y auditoria de la información contable en la financiación de las campañas.
Transparencia presupuestaria en la implementación del Acuerdo de Paz.

El informe tiene dos objetivos, por una parte, busca explicar la estructura de la financiación del Acuerdo de Paz, y por la otra, hacer una lectura crítica a la (des)financiación de su implementación