Transparencia por Colombia

Pronunciamiento 05-2025 

 

Campaña Petro presidente 2022 violó las normas electorales

Bogotá D.C., 27 de noviembre de 2025.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que la campaña presidencial de Gustavo Petro vulneró los topes de financiación establecidos para la elección de 2022 y sancionó con multas al gerente, tesorera y auditora de campaña, además de los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Esta decisión constituye un precedente histórico para el sistema de control y fiscalización del financiamiento político en Colombia, pues reafirma que los topes de gastos no son un requisito meramente formal, sino un aspecto esencial del financiamiento de las campañas políticas para garantizar la equidad en la competencia electoral y preservar la legitimidad del proceso democrático.

La decisión del CNE indica que la campaña vencedora superó, con aproximadamente 5.300 millones de pesos adicionales, el tope máximo permitido, generando así un desequilibrio significativo en las condiciones de la campaña presidencial de 2022.

Desde 2023, Transparencia por Colombia había manifestado su preocupación frente a la rendición de cuentas de la campaña presidencial de Gustavo Petro, tras identificar 9.500 millones de pesos reportados como gastos en Cuentas Claras que no tenían un respaldo equivalente en ingresos, ni una especificación clara sobre su origen. Este tipo de inconsistencias refuerzan la necesidad de contar con procesos de auditoría más robustos, oportunos y transparentes.

Aunque la decisión del CNE, debe ser estudiada en segunda instancia por la Sección Quinta del Consejo de Estado, es importante que se realicen investigaciones de fondo por parte de las autoridades con competencia en este tipo de casos. Particularmente, la Fiscalía General de la Nación, quien deberá determinar la responsabilidad penal de los implicados en orden con lo establecido por la Ley 1864 de 2017 que determinó penas privativas de la libertad de 4 a 8 años para quienes incurran en la violación de topes de campaña y el financiamiento con fuentes prohibida.

Igualmente, corresponde a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes determinar si existen implicaciones para el Presidente de la República derivadas de estos hechos, conforme a los procedimientos constitucionales vigentes.

Estas investigaciones son aún más necesarias si se tiene en cuenta que la decisión del CNE se presenta en un momento en el que el país también conoce por investigaciones periodísticas del presunto aporte irregular de recursos para la campaña presidencial, a partir de los archivos que habrían sido incautados al jefe de disidencias de las FARC, alias “Calarcá”.

De cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 y teniendo esta decisión del CNE como antecedente, es crucial para el país que se definan esquemas concretos y acciones oportunas para fortalecer las investigaciones y la cooperación interinstitucional en torno al origen, monto y destinación de los recursos para las campañas, que permita que las próximas contiendas electorales sean más equitativas e íntegras.

Más información:

Margarita Buitrago | Coordinadora de medios |margarita.buitrago@transparenciacolombia.org.co | Celular:  321.337.1468

 

Comparte este comunicado a un clic

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Comunicados recientes

Comunicados de prensa (nuevo)

Los capítulos de Transparencia Internacional en Colombia y Venezuela piden una investigación exhaustiva del atentado contra los activistas Yendri Omar Velásquez Rodríguez y Luis Alejandro Peche Arteaga

Los capítulos de Transparencia Internacional en Colombia y Venezuela piden una investigación exhaustiva y transparente del atentado contra los activistas Yendri Omar Velásquez Rodríguez y Luis Alejandro Peche Arteaga, así como garantías de seguridad para ellos y para todos los ciudadanos venezolanos que tengan o hayan solicitado asilo en el país.

Leer más »

Pre-inscripción para la Escuela Ciudadana Anticorrupción

 Completa tus datos y asegura tu cupo para estudiar en la ECA. Recibirás información exclusiva del curso, pagos y fechas de inicio. 

Ir al contenido