Comunicados y pronunciamientos
Palabras clave

Capítulos latinoamericanos de Transparencia Internacional hacen un llamado al Gobierno de la República de Panamá, en relación al proceso de sustitución de la Ley 6 de 2002 sobre Transparencia y Acceso a la Información.
El objetivo de la alianza es que el sector empresarial que decida financiar una o varias campañas electorales, cuente con toda la información y orientación sobre cómo realizar los aportes de manera transparente

Poco avance en los proyectos anticorrupción para el balance legislativo 2022-2023
El objetivo de la alianza es que el sector empresarial que decida financiar una o varias campañas electorales, cuente con toda la información y orientación sobre cómo realizar los aportes de manera transparente

Gremios y sociedad civil presentan “Alianza por la responsabilidad política empresarial” para las elecciones de autoridades locales de 2023
El objetivo de la alianza es que el sector empresarial que decida financiar una o varias campañas electorales, cuente con toda la información y orientación sobre cómo realizar los aportes de manera transparente

Llamado en Change.org para proteger a los denunciantes de corrupción
Transparencia por Colombia (TpC); hoy se suma la falta de garantías de protección que impacta directamente a los denunciantes de este tipo de hechos.

Más allá de los escándalos, ¿hacia dónde debe ir la lucha contra la corrupción?
El análisis identifica riesgos que deberán ser abordados en la discusión de una reforma para lograr procesos más transparentes.

Transparencia por Colombia y Así Vamos en Salud aportan análisis de transparencia y riesgos de corrupción en la reforma a la salud.
El análisis identifica riesgos que deberán ser abordados en la discusión de una reforma para lograr procesos más transparentes.

Transparencia por Colombia presenta alertas sobre la financiación electoral de cara a las elecciones de 2023
Desde la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas se generaron las siguientes alertas.

Transparencia por Colombia insta al Congreso a aprobar la creación de una estrategia nacional de lucha contra la corrupción
A la fecha el país no cuenta con una estrategia nacional orientada a enfrentar una problemática tan grave como la corrupción.

El Artículo 77 del Plan Nacional de Desarrollo genera riesgos para las organizaciones de la sociedad civil
Las organizaciones firmantes alertamos los riesgos democráticos y participativos de la aprobación del artículo 77 del PND.

Primera Escuela Anticorrupción y Gobernanza Forestal
Bogotá será la sede de este primer encuentro que busca fomentar acciones e iniciativas ciudadanas para enfrentar la corrupción en el sector forestal.

Transparencia International: EITI debe reforzar las disposiciones anticorrupción
El consejo de EITI debe fortalecer el estándar EITI para exigir que los países implementadores establezcan mecanismos de verificación.

Empresas del sector extractivo se comprometen con la Gestión de Riesgos de Corrupción
13 empresas del sector extractivo participaron voluntariamente en la segunda Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción –MGERC 2022.