ACA: Un especial para conocer cómo estas iniciativas contribuyen a la gobernanza local

Esta infografía trata de responder a la pregunta: ¿las Agendas Ciudadanas Anticorrupción podrían constituirse como una herramienta de gobernanza local?, a partir de un análisis de los primeros resultados de las 18 agendas que se están desarrollando.
Agendas Ciudadanas Anticorrupción: ¿una herramienta para consolidar la gobernanza local?

Desde el 2021, en el marco del Programa Juntos por la Transparencia (JxT), se están implementando 18 Agendas Ciudadanas Anticorrupción en 3 distritos y 15 municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Valle del Cauca, Cauca y Tolima.
Documental Damnificados por la Corrupción. Corporación VIGÍA Cívica Risaralda

«Damnificados por la corrupción», un recorrido en video por sitios y con personajes damnificados por la corrupción, en Risaralda, en el que se demuestra que el fenómeno no solo afecta las finanzas del Estado, pues también daña gravemente a personas y a comunidades. La primera entrevista del video es al profesor universitario Juan David Londoño, […]
Cartilla metodológica para la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción

Esta cartilla es una guía metodológica que acompaña y facilita la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción en un contexto local.
Las Agendas Ciudadanas Anticorrupción son iniciativas ciudadanas, colectivas y locales que buscan fortalecer la incidencia ciudadana para favorecer la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en la gestión pública local.
Estrategia de comunicaciones: Campaña de ‘Protección al Denunciante’ de la Red Universitaria Anticorrupción-Red Uva

En el marco del proyecto «Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable» de la embajada de Suecia en Colombia, la Red Universitaria Anticorrupción-Red Uva, realizó la campaña de ‘Protección al Denunciante’, enfocada en una estrategia digital de contenidos a través redes digitales como Instagram, LinkedIn, Twitter, Tiktok y Spotify. Estuvo compuesta por tres etapas: […]
Por la Transparencia, ciudadanía en acción

«La acción colectiva de sensibilización pedagógica y cultural se basó en un enfoque de trabajo de ciudadanía integral, el cual facilita que las y los pobladores del territorio se informen sobre una situación pública en particular, en este caso, las consecuencias y víctimas de la corrupción en los Programas de Alimentación Escolar – PAE-, así […]
¡ Así nos afecta la corrupción !

«¡Así nos afecta la corrupción!, fue una jornada de creación artística liderada por el equipo de la oficina Pares Pacífico de la Fundación Paz y Reconciliación. Desarrollada con el objetivo de crear una muestra artística itinerante que presente los efectos de la corrupción (victimas, sanción y daños visibles) de manera colaborativa con los y las […]
Informe de «Indi-gestión»: ¿Se ha cumplido el Plan de Desarrollo «Medellín Futuro 2020-2023”?

«Esta pregunta se la hicieron 10 organizaciones sociales de Medellín, algunas de ellas integrantes del Movimiento Ciudadano Anticorrupción, ya que los logros reflejados en los informes de gestión de la Alcaldía de Medellín parecieran no mostrar la realidad de nuestra ciudad. Así que luego de analizar algunos indicadores en los que cada organización social tiene experticia, […]
Tercer reporte de los ingresos y gastos de campañas de los candidatos

A 3 días para que se celebren las elecciones territoriales de 2023, Transparencia por Colombia presenta el tercer reporte de seguimiento a los ingresos y gastos de campañas de las candidaturas.
Promovamos el voto informado

Desde el MCA, buscamos promover el voto informado y las buenas prácticas electorales, con el fin de contribuir en el fortalecimiento de la democracia y de la ciudadanía activa durante el proceso electoral de 2023. Leer los planes de gobierno permite identificar los aspectos anticorrupción que se encuentran allí. A continuación, te explicamos qué es […]
 
								 
								 
								 
								 
															 
															