Transparencia por Colombia

Obligaciones estatales de derechos humanos en contextos de corrupción: Transparencia por Colombia responde a las preguntas de la audiencia pública ante la CIDH

Autor: Transparencia por Colombia

Fecha elaboración: abril de 2025

En el marco de la audiencia pública celebrada el 3 de marzo de 2025 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), diez organizaciones de la sociedad civil participaron en un diálogo sobre el impacto de la corrupción en los derechos humanos, presentando casos concretos. 

El presente documento tiene como propósito responder a algunas de esas preguntas, proporcionando insumos que contribuyan a que la CIDH continúe su labor en el abordaje del vínculo entre la corrupción y las violaciones a los derechos humanos. Las respuestas aquí presentadas se fundamentan en el trabajo y la experiencia de Transparencia por Colombia.

Comparte esta publicación a un clic

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Publicaciones

Línea del tiempo: acción de litigio estratégico frente a la decisión del Consejo de Estado en el caso de la ruta del sol II – Dejusticia y Transparencia por Colombia

Dejusticia y Transparencia por Colombia, dos organizaciones de la sociedad civil cuyo mandato incluye la defensa de los derechos e intereses colectivos, decidieron interponer una acción de tutela para impugnar la decisión del Consejo de Estado.
La línea del tiempo que a continuación se presenta recoge los hitos clave de la acción de litigio estratégico emprendida por las dos organizaciones, cuyo objetivo era lograr que se revocara la decisión del Consejo de Estado y se expidiera una nueva resolución que confirmara la vulneración de los derechos colectivos a la moralidad administrativa, la defensa del patrimonio público, la libre competencia y el acceso a los servicios públicos y su prestación eficiente y oportuna, y, en consecuencia, ordenara la reparación integral de estos derechos colectivos afectados.

Leer más »
Publicaciones

Intervención de Transparencia por Colombia en la audiencia ante la CIDH

En este documento se analizan los resultados obtenidos en la aplicación de la Hoja de Ruta por parte de OSC, y se identifican recomendaciones y lecciones aprendidas para que otras OSC implementen la Hoja de Ruta. Así, el documento se estructura de la siguiente forma: 1) Elementos clave para la aplicación de la Hoja de Ruta para la reparación del daño causado por corrupción; 2). Resultados de la aplicación de la Hoja de Ruta por tres OSC de Antioquia, que se presentarán a través de un cuadro los resultados de la caracterización y los elementos claves aplicados en los casos; 3) Recomendaciones para la implementación de la Hoja de Ruta por parte de otras OSC.

Leer más »
Ir al contenido