Transparencia por Colombia

Guía para periodistas: Bases de datos públicas para la información

Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: septiembre de 2024

Aunque el Estado promueve el acceso a los datos abiertos, las organizaciones públicas enfrentan desafíos significativos en la priorización y disponibilidad de estos datos, así como en la accesibilidad. Por ello, desde diferentes sectores se han hecho ejercicios de gobernanza para garantizar este derecho fundamental. Entre estos, iniciativas desde organizaciones de la sociedad civil o entornos periodístico, han desarrollado herramientas que buscan facilitar y fomentar el acceso a la información pública, haciendo más accesibles los datos, tanto en su búsqueda, como en su lecturabilidad.

Es por esto que Transparencia por Colombia, con el apoyo de Juntos por la Transparencia, desarrolló una herramienta que consolida diferentes fuentes y bases de fuentes de datos públicos relevantes para la investigación y el ejercicio del derecho al acceso a la información pública.

Compartir publicación 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Publicaciones

Línea del tiempo: acción de litigio estratégico frente a la decisión del Consejo de Estado en el caso de la ruta del sol II – Dejusticia y Transparencia por Colombia

Dejusticia y Transparencia por Colombia, dos organizaciones de la sociedad civil cuyo mandato incluye la defensa de los derechos e intereses colectivos, decidieron interponer una acción de tutela para impugnar la decisión del Consejo de Estado.
La línea del tiempo que a continuación se presenta recoge los hitos clave de la acción de litigio estratégico emprendida por las dos organizaciones, cuyo objetivo era lograr que se revocara la decisión del Consejo de Estado y se expidiera una nueva resolución que confirmara la vulneración de los derechos colectivos a la moralidad administrativa, la defensa del patrimonio público, la libre competencia y el acceso a los servicios públicos y su prestación eficiente y oportuna, y, en consecuencia, ordenara la reparación integral de estos derechos colectivos afectados.

Leer más »
Ir al contenido