
Revitalizar la democracia desde lo local: una tarea urgente
En Transparencia por Colombia creemos que la respuesta no está en abandonar la democracia, sino en revitalizarla desde lo local.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: septiembre de 2024
Aunque el Estado promueve el acceso a los datos abiertos, las organizaciones públicas enfrentan desafíos significativos en la priorización y disponibilidad de estos datos, así como en la accesibilidad. Por ello, desde diferentes sectores se han hecho ejercicios de gobernanza para garantizar este derecho fundamental. Entre estos, iniciativas desde organizaciones de la sociedad civil o entornos periodístico, han desarrollado herramientas que buscan facilitar y fomentar el acceso a la información pública, haciendo más accesibles los datos, tanto en su búsqueda, como en su lecturabilidad.
Es por esto que Transparencia por Colombia, con el apoyo de Juntos por la Transparencia, desarrolló una herramienta que consolida diferentes fuentes y bases de fuentes de datos públicos relevantes para la investigación y el ejercicio del derecho al acceso a la información pública.

En Transparencia por Colombia creemos que la respuesta no está en abandonar la democracia, sino en revitalizarla desde lo local.

Los cinco territorios analizados confirman que la gobernanza en Colombia ni es uniforme ni está asegurada. En algunos lugares, los gobiernos locales abren espacios para la deliberación y la incidencia ciudadana frente a algunos temas.

En esta edición, se destacan los avances de 2025 en materia de alianzas territoriales, protección a denunciantes y fortalecimiento de la incidencia ciudadana, se presenta la nueva Guía de Protección y Autoprotección a Denunciantes,