
Estándares de integridad en el financiamiento político
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: junio 2018
Este documento contiene los principales resultados de la implementación de una herramienta de apoyo en la adopción de medidas concretas para fortalecer la autoridad electoral, incentivar la cooperación interinstitucional e incrementar la trasparencia en los procesos electorales y la rendición de cuentas de la financiación de las campañas. La primera parte aborda los hallazgos del diagnóstico a los procesos y procedimientos que adelanta el Consejo Nacional Electoral en lo relativo al monitoreo, control y sanción al financiamiento de las campañas políticas. La segunda parte contiene unas propuestas para fortalecer la cooperación interinstitucional. La tercera parte recoge dos propuestas para fortalecer desde el Consejo nacional Electoral, la rendición de cuentas de ingresos y gastos de campañas políticas así como el control social a este proceso.
Este documento presenta un conjunto de medidas holísticas que describen el esfuerzo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción.
En este documento se presenta la actualización del mapa de riesgos de corrupción en el marco del proceso de reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Este documento cuenta con un compendio de buenas prácticas, para contribuir a la equidad en el acceso a recursos para las mujeres en política.