Paso 1. Ciudadanía al cuidado de la paz

Conoce pautas para reportar y/o denunciar irregularidades o hechos de corrupción
Guía 1. Garantía al derecho a alertar un riesgo de corrupción

El documento hace parte de una serie de tres guías prácticas, las cuales tienen como finalidad aportar a la implementación efectiva del Acuerdo de Paz.
Este segundo informe tiene como objetivo resaltar el derecho de acceso a la información pública, como derecho fundamental que resulta vital para el ejercicio del control ciudadano. La temática de esta guía corresponde a los hallazgos realizados por la Corporación Transparencia por Colombia en el marco de proyecto Ciudadanía al cuidado de la Paz, entre los cuales se destacan algunas alertas en materia del cumplimiento con la garantía al derecho de acceder a información pública específicamente en los temas que conciernen con la implementación del Acuerdo de Paz, otras de ellas asociadas a debilidades en el cumplimiento de la normatividad existente o al desconocimiento de la misma, sus reglamentos y procesos.
Guía para garantizar la participación ciudadana en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz

El documento identifica los canales de divulgación y promoción del uso de mecanismos de participación que se derivan del Acuerdo de Paz suscrito por el Estado Colombiano, para que su funcionamiento sea garantizado de manera integral.
Guía para garantizar el acceso a la información pública

Control Ciudadano, Publicaciones Guía para garantizar el acceso a la información pública Autor: Transparencia por Colombia Fecha: febrero de 2021 El documento hace parte de una serie de tres guías prácticas, las cuales tienen como finalidad aportar a la implementación efectiva del Acuerdo de Paz. Este segundo informe tiene como objetivo resaltar el derecho […]
Informe Riesgos de Corrupción en la Implementación del Acuerdo de Paz

El documento presenta el tercer Mapa de Riesgos de Corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz, el cual se enfoca de manera particular en los programas PDET y PNIS recogidos en los puntos 1. Reforma Rural Integral y 4. Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, respectivamente.
Riesgos de corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz

Control Ciudadano, Publicaciones Riesgos de corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz Autor: Transparencia por Colombia Fecha: noviembre de 2020 El documento presenta el tercer Mapa de Riesgos de Corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz, el cual se enfoca de manera particular en los programas PDET y PNIS recogidos en los […]
Resumen Ejecutivo Riesgos de corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz 2018-2020

Control Ciudadano, Publicaciones Resumen Ejecutivo Riesgos de corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz 2018-2020 Autor: Transparencia por Colombia Fecha: noviembre de 2020 El documento presenta un resumen del informe «Riesgos de Corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz» en el que se presentan los principales resultados del mapa de riesgos de […]
Ciudadanía al cuidado de la paz en la subregión del Alto Patía y Norte del Cauca

El Proyecto “Ciudadanía al Cuidado de la Paz”, ejecutado por la Fundación Foro Nacional por Colombia – Capítulo Suroccidente en asocio con la Corporación Transparencia por Colombia, consistió en la generación de herramientas ciudadanas para la lucha contra la corrupción, especialmente en el marco de la implementación de las obras PDET en la subregión del Alto Patía y el Norte del Cauca. Actualmente, la implementación del Acuerdo de Paz no marcha al ritmo esperado y presenta varias falencias entre las que se destacan temas presupuestales, financieros e informáticos.
Proyecto Ciudadanía al cuidado de la paz

Esta cartilla es resultado de un proceso formativo que contó con la participación de 25 lideresas y líderes, 15 mujeres y 10 hombres; quienes hacen parte de los “grupos motores” y representan a 22 organizaciones locales entre las cuales se encuentran consejos comunitarios, mesas municipales de víctimas, resguardos indígenas, asociaciones y/u
organizaciones campesinas y juntas de acción comunal.
Control social con enfoque anticorrupción al programa Pequeñas Obras de Infraestructura Comunitaria (PIC)

La investigación estuvo orientada a identificar, analizar y valorar los riesgos de corrupción en una de las estrategias o programas de la implementación del Acuerdo de Paz en el departamento del Cauca.