Barreras para el acceso a recursos para la inclusión efectiva de mujeres en política

Este documento presenta el balance del total de los ingresos y gastos reportado por las y los candidatos que participaron en las Elecciones Territoriales de 2023.
Buscando la reparación del daño causado por corrupción

En este documento se analizan los resultados obtenidos en la aplicación de la Hoja de Ruta por parte de OSC, y se identifican recomendaciones y lecciones aprendidas para que otras OSC implementen la Hoja de Ruta. Así, el documento se estructura de la siguiente forma: 1) Elementos clave para la aplicación de la Hoja de Ruta para la reparación del daño causado por corrupción; 2). Resultados de la aplicación de la Hoja de Ruta por tres OSC de Antioquia, que se presentarán a través de un cuadro los resultados de la caracterización y los elementos claves aplicados en los casos; 3) Recomendaciones para la implementación de la Hoja de Ruta por parte de otras OSC.
Beneficiarios finales: Una herramienta para la lucha contra la corrupción

Como parte de los diseños formales, a partir de la expedición de la Ley 2195 de 2022, las entidades sin ánimo de lucro (ESALES) hacen parte de las entidades privadas obligadas a contar con un Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
Balance de la financiación electoral 2023

Este documento presenta el balance del total de los ingresos y gastos reportado por las y los candidatos que participaron en las Elecciones Territoriales de 2023.
Perspectiva sistémica para la reparación al daño causado por la corrupción

el presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones dirigidas a los órganos de control y otras entidades clave para la implementación de la perspectiva sistémica en la reparación al daño causado por la corrupción, conforme a los resultados del trabajo que ha venido desarrollando TPC en el marco del programa Juntos por la Transparencia incluyendo las acciones de incidencia y trabajo articulado con las entidades claves en esta perspectiva.
Recomendaciones al Proyecto de Ley para fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción en la Contratación estatal

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia para fortalecer el enfoque de lucha contra la corrupción al Proyecto de Ley 095 de 2023 Senado “por medio del cual se dictan normas para fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción en la Contratación estatal”.
Nadar a mar abierto

nvestigar adecuadamente los hechos de corrupción es fundamental para sancionarlos cuando sea el caso y, así, desincentivar su reproducción. El presente documento busca identificar los obstáculos y buenas prácticas de la Fiscalía General de la Nación en la investigación de la corrupción en Colombia con el fin de generar recomendaciones de política pública que permitan mejorar su funcionamiento.
Herramientas para implementar un Programa de Transparencia y Ética Empresarial en entidades sin ánimo de lucro

Como parte de los diseños formales, a partir de la expedición de la Ley 2195 de 2022, las entidades sin ánimo de lucro (ESALES) hacen parte de las entidades privadas obligadas a contar con un Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
Balance sobre el segundo debate del Proyecto de Ley 339/2023C sobre la reforma a la salud

El presente documento tiene como objetivo presentar un balance general sobre el segundo debate del Proyecto de Ley 339/2023 a partir del seguimiento a la Reforma al Sistema de Salud presentada por el Gobierno Nacional y discutida en el Congreso de la República.
Concepto técnico proyecto de ley estatutaria violencia contra las mujeres en política

En el marco de las actividades del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres en Política, Transparencia por Colombia aportó comentarios para la revisión de constitucionalidad del proyecto de ley estatutaria para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en política.