El presente documento propone una caracterización general del perfil de los denunciantes en el país. Se pretende, por un lado, brindar un estado del arte sobre la composición de este grupo, y, por otro, generar unas recomendaciones que permitan acompañar y proteger la contribución del mismo a la lucha contra la corrupción.
Tag: anticorrupción
Recomendaciones para combatir la corrupción en Colombia
Es urgente fortalecer la confianza en las instituciones públicas y la capacidad del Estado para responder a las demandas sociales, tareas estrechamente vinculadas con la lucha contra la corrupción.
Tercer Informe de Seguimiento de la Acción Pública del Gobierno Nacional en Materia Anticorrupción
Este documento presenta un análisis detallado de las acciones emprendidas por el Gobierno colombiano en materia de lucha anticorrupción entre agosto del 2020 y enero del 2022.
Informe de seguimiento a la implementación de los capítulos 2 y 5 de la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción
La producción de este informe contó con el apoyo de la UNCAC Coalition, y fue posible gracias a la financiación proporcionada por la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo (Norad) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca (Danida).
Periodistas como denunciantes de corrupción en Colombia
Transparencia por Colombia y JDN – OCCRP (The Organized Crime and Corruption Reporting Project) han adelantado una iniciativa de revisión y análisis en torno a la actual situación de riesgos de periodistas de investigación denunciantes de corrupción. Se exponen algunas reflexiones en torno al rol del periodismo de investigación en la lucha anticorrupción.
Rechazamos las amenazas a líderes sociales y al pueblo raizal en la Isla de Providencia
Desde Transparencia por Colombia y Dejusticia rechazamos categóricamente los hechos intimidatorios, y hacemos un llamado urgente a la institucionalidad estatal a proteger a los líderes sociales de la isla, quienes representan los intereses de la comunidad raizal, y a emprender acciones para que las autoridades nacionales propendan por la protección de la vida de estos ciudadanos.
Serios vacíos de transparencia en reconstrucción de Providencia
El seguimiento realizado por Transparencia por Colombia a la reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tras el paso de los huracanes Eta e Iota, en noviembre de 2020, muestra vacíos importantes en materia de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y participación de la comunidad local
Informe Colombia Seguimiento al Compromiso de Lima
El Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) en Colombia, conformado por diez Organizaciones de la Sociedad Civil presentan los resultados del Informe de seguimiento al cumplimiento del Compromiso de Lima “Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción”, suscrito en la VIII Cumbre de las Américas en 2018, con el propósito de mantener una lucha frontal contra la corrupción en las Américas.
OCC REVELA AVANCES Y RETOS PARA COLOMBIA EN LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN
La valoración del avance en el cumplimiento del Compromiso de Lima en Colombia registró un puntaje promedio de 1.53 puntos en una escala de 0 a 3, siendo cero lo más bajo y tres lo más alto.
Quinto informe de seguimiento a la contratación pública en la emergencia COVID-19
En el marco del programa "Juntos por la Transparencia", se publica el Quinto informe de seguimiento, donde se plasman patrones y alertas identificadas en la contratación pública realizada por el Estado colombiano para atender la emergencia.