Comentarios al Proyecto de Programas de Transparencia y Ética Pública

Transparencia por Colombia (TPC) reconoce la importancia y urgencia de reglamentar los Programas de Transparencia y Ética Pública (PTEP) contemplados en el artículo 31 de la Ley 2195 de 2022. Este instrumento es fundamental para fortalecer los procesos de prevención, detección e investigación de la corrupción, así como para orientar los esfuerzos y las estrategias al interior de las entidades nacionales y territoriales en la gestión y monitoreo de los riesgos de corrupción.
Análisis de conflicto de interés y vicios de trámite

Este documento presenta el análisis de la Corporación Transparencia por Colombia (TPC) sobre los posibles conflictos de interés y vicios de trámite del proyecto de ley 233/23 Cámara y 142/22 Senado.
Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Cartagena

La Agenda Ciudadana Anticorrupción en Cartagena fue construida de manera colaborativa por la Fundación Cívico Social Pro Cartagena-FUNCICAR y el Comité Ciudadano de Lucha Contra la Corrupción, conformado por 15 líderes y lideresas representantes de diferentes grupos poblacionales y sectores.
Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Valencia

La Agenda Ciudadana por la Transparencia y la Anticorrupción del municipio de Valencia fue construida por líderes y lideresas integrantes de organizaciones comunitarias y sociales, con el apoyo del Programa Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá – Darién, Cordupaz. Esta iniciativa fue acompañada por Transparencia por Colombia, en el marco del Programa Juntos por la Transparencia, financiado por USAID y operado por DAI.
Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Tierralta

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.
Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Puerto Libertador, Córdoba

La Agenda Ciudadana por la Transparencia y la Anticorrupción del municipio de Puerto Libertador fue construida por líderes y lideresas integrantes de organizaciones sociales y comunitarias, con el apoyo del Programa Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá – Darién, Cordupaz.
Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Montelíbano

La Agenda en Montelíbano busca que las acciones de gobierno y la inversión pública correspondiente contribuya al fortalecimiento de las ciudadanías juveniles y a la superación de barreras para la participación de los jóvenes.
Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Buenaventura, Valle del Cauca

La ACA de Buenaventura busca fortalecer las condiciones sociales e institucionales necesarias para que la ciudadanía y las veedurías ejerzan su derecho a la participación y al control social a lo público.
Comentarios al Proyecto que autoriza a los congresistas el cambio de Partido

A continuación se presentan los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia – TPC, al proyecto de Acto Legislativo 394 de 2024 “por medio del cual se modifica el artículo 107 de la Constitución Política de Colombia”, radicado en la Cámara de Representantes el 6 de marzo de 2024, con la autoría de más de 105 congresistas de diferentes sectores políticos.
Comentarios al borrador de decreto de proyecto lineamientos de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Corrupción

Las recomendaciones incluidas en este documento tienen como objetivo fortalecer el Decreto y, son el resultado de una investigación amplia y un análisis técnico y apartidista que responde al interés de la ciudadanía en general.