Ingresos y gastos de las campañas presidenciales a cinco días de elecciones

Hacemos un llamado general a garantizar el acceso a la información y la transparencia sobre el financiamiento de las campañas y así de esta forma, permitir ejercer permitir de esta forma ejercer el derecho a un voto informado
Campañas presidenciales no están registrando a tiempo sus ingresos y gastos

El tercer informe de seguimiento se enfoca en las elecciones presidenciales e incluye la información reportada en el aplicativo Cuentas Claras con corte al 4 de mayo del 2022
Recomendaciones anticorrupción para el nuevo Gobierno Nacional

Transparencia por Colombia aporta a la conversación pública un conjunto de recomendaciones que el nuevo gobierno nacional debería priorizar para la lucha efectiva contra la corrupción.
Siguen las barreras para la participación política de las mujeres

Si bien se dieron avances en los resultados de las elecciones al futuro Congreso, continúa la disparidad de género en la política electoral colombiana.
A 3 días de elecciones, menos de la mitad de las candidaturas han reportado sus ingresos

El 43% de las candidaturas ha registrado ingresos y el 41% ha reportado gastos de campaña.
La información de ingresos y gastos de campaña reportada es mínima: Solo el 28% de las candidaturas al Congreso están reportando ingresos

Desde la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas, se hace énfasis en la importancia de garantizar el registro periódico de esta información como forma de promover unas elecciones equitativas y transparentes
¿De qué no hemos hablado en el caso Odebrecht?

El caso Odebrecht nos invita a pensar ¿qué tan preparados estamos en el país para luchar contra el fenómeno de la corrupción transnacional y los flagelos de la Gran Corrupción?
Resultados del seguimiento al cumplimiento de la Ley 1712

Resultados del seguimiento al cumplimiento de la Ley 1712, en materia de información sobre el monitoreo, control y sanción de la financiación con recomendaciones de mejora en la publicidad y disposición de la información.
Lineamientos para el desarrollo de un Registro de Proveedores de Bienes y Servicios Electorales

La propuesta plantea el desarrollo de este registro como una herramienta que permita clasificar la oferta de bienes y servicios de acuerdo con los gastos típicos de las campañas políticas.
Protocolo para la Identificación de Alertas e Irregularidades en la Financiación de Campañas Electorales

El Protocolo se contempla como una herramienta que brinde al CNE criterios para ampliar el ejercicio de revisión y auditoria de la información contable en la financiación de las campañas.